400 mil niños trabajan en el campo – Pedro Ylarri

400 mil niños trabajan en el campo

DENUNCIAN QUE 400 MIL NIÑOS TRABAJAN
EN ZONAS RURALES DEL NORTE ARGENTINO

   VILLA CARLOS PAZ, Córdoba, nov 20 (DyN/Pedro Andrés Ylarri) – La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció hoy que constató en estudios territoriales propios que más de 400 mil niños y adolescentes trabajan en cosechas del norte argentino, muchos de ellos sin percibir remuneración y expuestos a enfermedades vinculadas con el uso de agroquímicos.
   «Existen en la actualidad 400 mil niños y adolescentes trabajando en cosechas de yerba mate, tabaco y otros cultivos intensivos y zonas rurales, esto sin contar los 1,9 millones en la misma situación en centros urbanos», dijo el referente del gremio, Jorge Abel Rodríguez, en el II Foro de Infancia y Periodismo, realizado en esta ciudad.
   El gremio de los peones rurales presentó hoy un estudio que relata las «penosas condiciones» en las que son empleados los niños, así como «las consecuencias graves en su salud» por el uso de agroquímicos, «sin contar por supuesto la causales de no terminar siquiera el colegio primario».
   Referentes de UATRE, que auspició el debate, sostuvieron que «90 por ciento de los delegados sindicales padecieron trabajo infantil, por lo que puede hablarse de una cuestión cultural, ya que los propios padres consideran que está bien que los niños trabajen».
   «Nuestro trabajo es de construcción de la infancia» en las zonas rurales, añadió Rodríguez, quien cuestionó la falta de compromiso «real» de las compañías yerbateras y tabacaleras, que «se lavan la cara con organizaciones no gubernamentales, cuando no hacen un aporte efectivo» a la erradicación del trabajo infantil.