HALLARON EL CUERPO DE AUGUSTO THIBAUD,
EL CIENTIFICO DESAPARECIDO EN ANTARTIDA
BUENOS AIRES, oct 25 (DyN) – El cuerpo sin vida del científico argentino Augusto Thibaud, desaparecido al caer en un grieta glaciar en el continente ant rtico, fue hallado hoy junto al vehículo en el que transitaba, confirmaron fuentes militares.
«Augusto fue hallado hoy en la grieta junto con la moto de
nieve con la que se cayó» el 17 de septiembre pasado, dijo a DyN
el vocero de la Dirección Nacional de la Ant rtida, Sergio
Policastro.
El cuerpo del científico estaba sepultado a 60 metros de
profundidad dentro de la grieta del glaciar Collings, próximo a la base ant rtica Jubani, y fue hallado a las 16.10 por un grupo de rescatistas liderados por el coronel Víctor Figueroa, indicaron fuentes militares.
Se informó que en horas del mediodía fue hallada la moto de
nieve en la que viajaban Thibaud junto al suboficial segundo Teófilo Eduardo Gonz lez, cuyo cuerpo no fue encontrado en el operativo de hoy.
Mañana, los rescatistas descender n nuevamente en la grieta
«con la esperanza de hallar a Gonz lez», explicó la fuente, quien aclaró que a las 19.10 de hoy «se debió suspender el rescate».
El accidente ocurrió en la mañana del 17 de septiembre pasado, cuando Gonz lez y Thibaud viajaban en una moto de nieve, a quienes seguían el capit n de corbeta Jorge Pavón y los suboficiales Mario Leonhardt y Alejandro Carbajo en otros dos vehículos.
La moto con Gonz lez y Thibaud se precipitó dentro de la
grieta, mientras los otros tres militares se salvaron de
milagro y fueron rescatados por un helicóptero que los llevó de
regreso a la base chilena Presidente Frei.
Dos días despu,s del siniestro, el equipo de rescate llegó a
la grieta en busca de los desaparecidos, aunque una semana m s
tarde las posibilidades de hallarlos con vida eran casi nulas.
Las malas condiciones clim ticas hicieron imposible las tareas durante días, aunque el Ej,rcito no desistió de abandonar la búsqueda.
El 28 de septiembre, los rescatistas debieron asistir a tres
militares chilenos accidentados cerca del refugio General Jorge
Boonen Rivera y del Paso Mackenna, que padecieron una problem tica similar.
Los expertos atribuyen al efecto invernadero las causas por
las que se forman grietas en los hielos ant rticos, que se derriten al aumentar la temperatura media de la tierra.
PAY JC