HUBO DOS HERIDOS Y TRES DETENIDOS EN
UN DESALOJO DE ARTESANOS, EN PALERMO
BUENOS AIRES, jul 14 (DyN) – Una mujer y un joven resultaron heridos hoy durante un operativo de desalojo de artesanos en la Plaza Cort zar, barrio porteño de Palermo, cuando los puesteros se enfrentaron con la Policía, lo que finalizó con tres personas detenidas, confirmaron a DyN fuentes oficiales y policiales.
La mujer, de unos 50 años, sufrió golpes leves cuando cayó al piso durante el enfrentamiento entre artesanos y decenas de efectivos de la Guardia de Infantería, mientras el joven fue herido en el abdomen, por lo que fueron derivados por el SAME al Hospital Fern ndez.
El operativo fue ordenado por el Ministerio Público porteño y montado desde las 15 en la denominada Plaza Cort zar, Serrano y Honduras de la Capital, en el marco de un proyecto de la Comuna para erradicar los puestos ilegales de zonas turísticas, dijo un jefe policial a la prensa.
La orden de la fiscalía correccional de la Ciudad alcanzó a los artesanos no inscriptos en el registro comunal, aunque la mayoría de los presentes reaccionaron ante el desalojo de algunos de los compañeros en infracción.
Un cordón policial avanzó sobre los artesanos, lo que generó algunos forcejeos e incidentes menores, que terminaron con dos personas heridas y otras tres detenidas en la comisaría 22, con jurisdicción en la zona.
La Policía «tiró gases, la empujó, la tiró y la pisó» a la mujer herida, identificada como Juana, mientras el joven, de nombre Alejandro, resultó herido «por un golpe», denunciaron a la prensa los manualistas.
El conflicto con los puesteros de Plaza Cort zar comenzó en enero, cuando la Comuna lanzó un plan para trasladar los puestos de venta de lugares transitados por turistas a las inmediaciones de los paseos, lo que fue rechazado por los trabajadores.
El reclamo fue advertido por la presidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), María Jos, Lubertino, quien en una recorrida por la zona instó a la Comuna a dialogar sobre la situación, aunque hubo luego otros tres intentos de desalojo.
El 22 de marzo, tras varios reclamos de los puesteros, la
Legislatura porteña aprobó una ley por la que autorizó mediante un registro la radicación de artesanos en el paseo.
La ley aprobada incorporó la Plaza Julio Cort zar, tambi,n
conocida como Serrano, a la ordenanza 47.046 de 1993, que regula la actividad, y dispuso que los artesanos deber n inscribirse en un registro oficial que les permitir trabajar en forma legal.
PAY FCR CGL