CALOR-MATUTINOS – Pedro Ylarri

CALOR-MATUTINOS

ALERTAS EN PROVISION DE SERVICIOS PUBLICOS Y
PREVENCION DE DESHIDRATACION POR OLA DE CALOR

BUENOS AIRES, ene 6 (DyN) – Las empresas proveedoras de
servicios públicos advirtieron hoy sobre posibles trastornos en los próximos días ante la llegada de una ola de calor, en tanto las autoridades difundieron una serie de recomendaciones para atenuar los efectos de las altas temperaturas entre ancianos y niños.
Ante el repunte en el consumo del agua que se espera por el
calor, Aguas Argentinas instó a los usuarios a «extremar los
cuidados» en relación al uso del fluido, ya que el consumo «excesivo» puede ocasionar una «baja de presión» en la red.
«La demanda aumenta considerablemente en días de mucho calor,
gener ndose consumos excesivos y a veces innecesarios, lo que
puede ocasionar baja presión en algunos sectores», señaló la empresa en un comunicado.
Las distribuidoras el,ctricas Edesur y Edenor, por su parte,
señalaron que «no se prev,n problemas de gran magnitud» y que en
todo caso «puede haber alguna falla puntual».
En di logo con DyN, los voceros indicaron que para combatir
los cortes tienen implementados «programas de prevención para ,pocas de altas temperaturas», destinados a evitar colapsos por exceso en la demanda de energía.
Entre tanto, el gobierno nacional y la administración porteña
alertaron a la población que extreme los cuidados, especialmente
en niños de corta edad y ancianos, ante la ola de calor que podría llegar a los 40 grados durante el fin de semana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
«Hay que tomar muy en serio la agresión t,rmica y no minimizar los efectos que pueda sentir, como mareos, cansancio o fatiga infrecuente», alertó el subsecretario de Programas de Prevención y Promoción del Ministerio de Salud de la Nación, Andr,s Leibovich.
Y recomendó «ingerir líquidos frescos, y mantener bien
hidratados a niños y ancianos, aún cuando no lo pidan».
Salud nacional implementó un plan de prevención para el verano con una serie de consejos, entre ellos «evitar salidas y
actividades entre las 11 de la mañana y cinco de la tarde» y de salir «llevar siempre una botella de agua fresca».
«Refrescar los ambientes y cuidar la cadena de frío de
alimentos» es otro de los consejos de la cartera sanitaria, que destacó los «calambres musculares en brazos, piernas y abdomen,
agotamiento, debilidad o insomnio», como signos suficientes para acudir al m,dico.
El Gobierno porteño, por su parte, difundió una serie de
medidas de prevención ante las altas temperaturas, entre las que se mencionan «beber 2 ó 3 litros de agua fresca o jugo por día, evitar el sol del mediodía -entre las 11 y las 15 horas-, y permanecer en lugares frescos y ventilados.
Tambi,n el PAMI advirtió a sus afiliados sobre los cuidados
necesarios que deben adoptarse para evitar deshidratación y golpe de calor
En un comunicado, destacó que «resulta indispensable que las
personas mayores de 65 años beban abundante líquido en forma
continua a lo largo del día», y que «descansen a la sombra en
habitaciones bien ventiladas y vistan ropas livianas, frescas y holgadas».
PAY JN SM SAM FCR