CARRIO CERRO SEMINARIO DE JOVENES ARISTAS
EN SALTO Y PIDIO DISTRIBUCION DEL INGRESO
BUENOS AIRES, abr 23 (DyN) – La jefa del ARI, Elisa Carrió,
señaló hoy que en «el mundo que viene debe darse la discusión por las cuestiones morales b sicas», por la «distribución del ingreso» y «por el medio ambiente», tras presentarse en un seminario de jóvenes aristas.
«En el mundo que viene debe darse la discusión por las
cuestiones morales b sicas, por la distribución del ingreso y por el medio ambiente frente al pragmatismo, la conveniencia, el
productivismos sin escrúpulos y a la concentración del ingreso», advirtió la diputada.
Carrió propuso adem s «construir el futuro frente a la
incerteza» y pidió a sus seguidores que «sean abiertos y est,n
orgullosos» de lo que construye el partido, una agrupación que, según ella, «crece en la adversidad, contra el poder y sin dinero».
La dirigente realizó esta declaraciones en la jornada final de un seminario de los jóvenes aristas, quienes difundieron hoy un duro documento sobre la realidad política argentina, que sostiene la necesidad de «incorporar la categoría moral».
«Ante la crisis de los relatos históricos tradicionales,
socialismo y liberalismo, las categorías deben redefinirse incorporando la categoría de lo moral desde un par metro de redistribución de riqueza y de educación», dice en este sentido el informe.
El documento critica la política educativa dispuesta por el
Partido Justicialista, a quien acusa de «demagógico» porque «es el PJ el que en los noventa impuso la Ley Federal de Educación y el que ahora quiere modificarla, haciendo una reforma de la reforma inconsistente, sin atender a la problem tica de fondo».
En el seminario participaron doscientos jóvenes aristas de
todo el país y se realizó en el camping del partido de Salto, donde se hicieron presentes adem s la secretaria General del ARI, Elsa Quiroz y los diputados nacionales Marcela Rodríguez y Adri n P,rez, entre otros.
Por otra parte, Carrió, en una entrevista publicada hoy por un matutino porteño, sostuvo que «el líder político m s parecido a Kirchner es Cavallo» porque el ex titular del Palacio de Hacienda «tambi,n tenía la impronta de pelearse con todos».
Acusó a Kirchner adem s de «construir un desorden violento»
que «implica la falta de respeto a las instituciones, a la falta
de reglas claras en la economía y a la no redistribución del
ingreso».
PAY CCD LW JC