COLECTIVOS-MATUTINOS – Pedro Ylarri

COLECTIVOS-MATUTINOS

TRANSPORTISTAS DE CORTA Y MEDIA DISTANCIA
LEVANTARON LA AMENAZA DE PARO EN SERVICIO

BUENOS AIRES, may 5 (DyN) – Los empresarios de colectivos
metropolitanos de corta y media distancia resolvieron hoy dejar sin efecto las medidas de «racionalización» del servicio nocturno, en demanda de subsidios oficiales, al reconocer las instancias de negociación abiertas con el gobierno.
«Ante el ofrecimiento por parte del Estado de iniciar un
proceso de evaluación de los aumentos de costos… se decidió mantener la normal prestación de los servicios nocturnos», difundieron hoy en un comunicado conjunto las empresas.
Las compañías ratificaron así la suspensión de las medidas de
fuerza anunciadas para esta semana, aunque finalmente nunca
concretadas, por la decisión del gobierno de estudiar nuevas líneas de subsidios al sector, que «no» significar n una suba de tarifas, aseguró la secretaría de Transporte.
Fuentes de la negociación indicaron a DyN que el gobierno
nacional se comprometió a estudiar durante los próximos 20 días las problem ticas de sector y la injerencia que tuvo el aumento en los insumos y de los salarios de los choferes en los balances.
Afirmaron, en este sentido, que no habr  una modificación en
los subsidios hasta que se complete ese estudio, fecha estimada en principios de junio.
Las medidas de fuerza, que iban a afectar a unos 200.000
usuarios del servicio urbanos de pasajeros entre las 22 y las 5, fueron anunciadas en reclamo de una ampliación de los subsidios del gobierno al sector, que, según aseguran los empresarios, tuvo un incremento de 200% en los costos.
El comunicado hoy difundido fue firmado por la Asociación
Civil de Transporte Automotor (ACTA), la C mara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), la C mara Empresaria de
Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la C mara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA).
En concordancia con lo anunciado, los empresarios y el
gobierno acercaron ayer posiciones sobre los reclamos, por lo que era inminente el levantamiento de las medidas, concretado este mediodía.
«Seguimos conversando, somos optimista de poder alcanzar un
acuerdo sin llegar a interrumpir los servicios», anticipó a DyN un vocero de la CEAP.
La subsecretaría de Transporte Automotor ratificó por su parte que cumplir  con el acuerdo de hacer los aportes «necesarios» para cubrir, a trav,s de subsidios, los desajustes producidos por el aumento salarial a los trabajadores del sector, aunque hasta esta tarde no dio mayores precisiones.
MP CGV CC PAY FCR