CROMA¥ON-DOCUMENTO – Pedro Ylarri

CROMA¥ON-DOCUMENTO

LA SALA JUZGADORA NO INCORPORARA DOCUMENTO
POR EL QUE FUE SUSPENDIDO IBARRA

BUENOS AIRES, ene 16 (DyN) – La Sala de Juzgamiento de la
Legislatura porteña decidió esta noche por unanimidad «no» incorporar como prueba la investigación realizada por una comisión destinada a buscar las responsabilidades políticas en relación a la tragedia de República Cromañón.
La decisión fue aprobada por el órgano legislativo creado ad
hoc para juzgar al jefe de Gobierno porteño y «no significa que
algunas de las pruebas documentadas en el informe puedan ser
utilizadas durante el juicio político», informaron fuentes del parlamento local.
«No se hace lugar en esta oportunidad a la incorporación como
prueba de las 17.000 fojas del dictamen de la Comisión Especial
Investigadora de Cromañón, sin perjuicio de meritar, durante el
debate, algunas piezas probatorias», dice el texto de la resolución.
El informe elaborado por la Comisión Investigadora de Cromañón cuenta, luego de m s de cuatro meses de trabajo, con cerca de 20 mil fojas distribuidas en 30 volúmenes y constituyó el argumentos m s firme de la oposición para justificar la suspensión de Ibarra.
El propio mandatario, tras rechazar la posibilidad en
septiembre pasado de efectuar un descargo ante los diputados, embistió duramente contra los responsables del informe, a quienes acusó de «alterar documentación y fabricar pruebas».
El documento, elaborado entre abril y julio de 2005, se
escribió en la división liderada por Fernanda Ferrero (Recrear), y no contó con la firma de legisladores aliados a Ibarra y al presidente N,stor Kirchner, que renunciaron antes de realizarlo.
En los 30 cuerpos del trabajo, deslegitimizado esta noche por
los diputados, se recomienda la apertura del juicio a Ibarra por
«mal desempeño de sus funciones» por la tragedia de Once, ocurrida el 30 de diciembre de 2004 y en la que murieron 194 personas.
La «no» utilización del informe, utilizado como referencia por los 30 diputados que votaron en favor de la suspensión en la Sala Acusadora, perjudica la defensa de Ibarra, que sostuvo como
argumento «la falta de seriedad» del documento.
La resolución fue acordada cerca de las 20 en el Salón Eva
Perón de la Legislatura porteña, y fue aprobado con la ausencia de los diputados Helio Rebot, Gerardo Romagnoli y Norberto La Porta.
PAY JC