IBARRA CALIFICO EL JUICIO COMO «UN ENCHASTRE
POLITICO» Y DEFENDIO OPERATIVO DE EMERGENCIA
(Nota: agrega información)
BUENOS AIRES, ene 19 (DyN) – El suspendido jefe de Gobierno
porteño, Aníbal Ibarra, señaló hoy que el juicio político que se
sigue en su contra es un «enchastre político» y defendió la atención que el SAME prestó tras el incendio en República Cromañón.
Durante una recorrida por una colonia de vacaciones, el
suspendido mandatario cargó adem s contra Propuesta Republicana (PRO), que conduce el diputado Mauricio Macri, a quien acusó de tener «un pobre concepto de institucionalidad».
«Los jueces que hagan lo que tengan que hacer, pero nadie
deposita esperanzas de que pueda haber una situación de justicia
cuando el juicio est manejado por legisladores que se cruzan, donde hay conveniencias políticas y denuncias», sostuvo Ibarra en declaraciones a la prensa.
Respecto al juicio que le sigue la Legislatura porteña por sus presuntas responsabilidades políticas respecto a la tragedia del 30 de diciembre de 2004, el jefe del Ejecutivo consideró que «es un escrache político» y que «alrededor del 70 por ciento de la gente est en contra».
Por otra parte, durante la visita al parque KDT de Palermo,
Ibarra cargó contra el macrismo y el referente Horacio Rodríguez
Larreta, quien negó la existencia del «golpe institucional»
denunciado por el oficialismo, porque «la continuidad democr tica est asegurada».
«El macrismo tiene un pobre concepto de institucionalidad»,
afirmó y se justificó diciendo que «esta particular visión de la
institucionalidad… significa que a (al ex presidente Arturo)
Frondizi no le hicieron un golpe de Estado, porque despu,s de su
derrocamiento asumió el entonces vicepresidente (Jos, María) Guido».
En realidad, Guido era presidente del Senado y sucesor directo de Frondizi porque el vicepresidente, Alejandro Gómez, había renunciado a su mandato.
Por último, Ibarra defendió el accionar del operativo
sanitario desarrollado durante el incidente de Cromañón y dijo que la «manipulación política impidió que la sociedad pudiera hacer un reconocimiento a quienes trabajaron, no solo en la emergencia sino los días posteriores».
«Todo el sistema público de salud de la ciudad estuvo puesto
al servicio de la atención de la emergencia, pero la demostración permanente y el canibalismo político no permitió valorar el trabajo realizado», finalizó el mandatario.
PAY JN JC