IBARRA ACUSO AL MACRISMO DE «FORZAR LA RUPTURA
DE LA SESION». CONFIAN EN QUE EL JUICIO CAERA
BUENOS AIRES, nov 11 (DyN) – El jefe de gobierno porteño,
Aníbal Ibarra, acusó hoy a los diputados macristas de «forzar la
ruptura de la sesión» legislativa de ayer que debatía el juicio
político en su contra, y se mostró confiado en que las acusaciones no van a prosperar el lunes.
«Cuando los legisladores vieron que no tenían los votos
necesarios (para destituirlo), forzaron la ruptura de la sesión y actuaron con la intención de hacer un golpe institucional», advirtió Ibarra al referirse a los desmanes ocurridos anoche cuando la C mara Acusadora se aprestaba a votar por la continuidad del juicio.
Ibarra se mostró confiado en que el lunes «ya todo habr
terminado», y reiteró que los «macristas fundamentalmente» propiciaron los incidentes de esta madrugada, «que son una coronación de una maniobra política de sectores políticos que exacerbaron el dolor haciendo un simulacro de juicio político».
Por su parte, el jefe de gabinete porteño, Raúl Fern ndez,
advirtió en di logo con DyN que «existió una actitud fuertemente
autoritaria del grupo de padres que impidió que la Legislatura
terminara con la sesión», y apuntó tambi,n contra el macrismo.
«El macrismo durante todo el tiempo ha perseguido un único fin que es provocar la salida del gobierno de Aníbal Ibarra», dijo Fern ndez, al tiempo que acusó al abogado y padre de uno de los chicos fallecidos en Cromañón, Jos, Iglesias, de haber «manejado todo el proceso».
«Iglesias manejó las comisiones desde marzo y manejó todo el
proceso y tiene gestos que a veces son profundamente
antidemocr ticos», aseguró el funcionario, que realiza muchas de las declaraciones que calla Ibarra.
Al respecto, el jefe de gobierno afirmó que los diputados que
promueven su destitución en el cargo «jam s se interesaron tres
minutos por la seguridad» de la Ciudad.
Buscan, según el, «un chivo expiatorio» y «r,dito político»
del incendio de Once, donde murieron el 30 de diciembre 194 personas y por el que es acusado de «mal desempeño».
En cuanto a su continuidad en el cargo, el jefe de Gobierno
confió en que el juicio «no» se aprobar el lunes ya que «es una
situación terminada ayer», y estimó que «los 29» diputados que
votar n en su contra «sabr n aceptar» que «no tenían número» y que «ya esto se terminó».
«Creo que esta es una situación terminada el día de ayer y
que los legisladores que han pasado por juicios políticos deben
apelar a la racionalidad y a la gobernabilidad, así que yo creo
que no se va a llegar al juicio», interpretó en la puerta de su
casa.
El mandatario dijo que est «preocupado» por la «situación
institucional» ya que «hay legisladores que est n actuando bajo
presión y amenazas de muerte» para que voten en su contra».
«Ya habr tiempo para que cada uno asuma su responsabilidad»,
afirmó Ibarra, aunque aclaró que esa reflexión «no» se debería
hacer para «fabricar un chivo expiatorio, pasando por alto cualquier norma democr tica e institucional», declaró.
Finalmente, el jefe de gobierno instó a «que haya reflexión» y declaró que «el lunes no puede plantearse en los mismos t,rminos que ayer».
PAY SC JN CC FCR FM