NUEVA JORNADA EN RECLAMO DE JUSTICIA
A 9 MESES DE LA TRAGEDIA DE CROMA¥ON
(Nota: agrega información)
BUENOS AIRES, set 30 (DyN) – Familiares y amigos de las
víctimas de República Cromañón protagonizaron hoy una nueva jornada de protesta en reclamo de justicia por el incendio ocurrido hace nueve meses, en el cual murieron 194 personas, y rechazaron el fallo de la C mara del Crimen que modificó la car tula del principal imputado.
Grupos de familiares y damnificados del incendio del 30 de
diciembre se reunieron hoy en puntos de la ciudad y del conurbano bonaerense, y marcharon esta tarde a Plaza de Mayo, luego de una ceremonia a metros del boliche de Once.
Al habitual pedido de justicia se sumaron hoy las críticas
contra la C mara del Crimen, que cambió la figura de «homicidio» por la de «estrago» culposo y cohecho activo para el gerenciador del boliche Omar Chab n, principal acusado junto a funcionarios del gobierno porteño.
«El fallo es bajar un escalón, si seguimos bajando escalones, nunca se va hacer justicia y a (Jefe de gobierno porteño, Aníbal) Ibarra y a Chab n les van a dar una medalla en vez de meterlos presos», dijo un familiar en la Legislatura porteña.
En la sede deliberativa se congregó esta mañana un grupo de
allegados a las víctimas, para reclamar el avance en el juicio
político contra el jefe comunal, cuyos testigos prestan declaración desde la semana pasada.
Momentos de tensión se produjeron cuando Juan Carlos
Santill n, padre de una de las víctimas, declaró en favor de Aníbal Ibarra y confesó, ante la Sala Acusadora, que no había iniciado juicio al Estado, lo que provocó gritos e insultos desde el palco.
En Palermo, los padres de nueve de las víctimas fatales del
siniestro realizaron una ceremonia, instalaron una placa
recordatoria y plantaron un rbol, mientras hubo encuentros entre sobrevivientes en plazas y viviendas de la ciudad y del conurbano bonaerense, se confirmó.
A media mañana, la plaza Palermo Viejo, Malabia y Nicaragua,
fue el lugar elegido para plantar un rbol «que simboliza la
continuidad de la vida en el barrio», dijeron los familiares.
Tambi,n se ofició una ceremonia religiosa y se realizó una suelta de globos blancos, que elevaron una pancarta que «rezó para que la tragedia no se repita».
A partir de las 17, manifestantes se congregaron en
Bartolom, Mitre y Ecuador, a metros del boliche del incidente, donde realizaron una oración interreligiosa, y se prepararon para marchar a Plaza de Mayo, por Rivadavia y Avenida de Mayo.
Una vez en la plaza, se escuchó la canción de un sobreviviente y el periodista Mario Pergolini nombró a las 194 víctimas de la tragedia, mientras los manifestantes respondían «presente».
«Justicia para mi pap «, decía uno de los carteles.
Tambi,n se leyeron, entre l grimas, las cartas de dos mujeres
cuyos hijos murieron en el incendio, quienes cumplirían años
mañana.
La movilización reunió a organizaciones sociales y civiles,
jóvenes sobrevivientes y a estudiantes, que portaron pancartas con las fotos de los muertos y entonaron c nticos en rechazo a las liberaciones de los imputados.
PAY CGV JN FM