CONTINUA CONFLICTO EN PARQUE PATRICIOS
TRAS DESALOJO. ONABE OFRECIO SUBSIDIOS
BUENOS AIRES, jul 4 (DyN) – Un grupo de personas que fue desalojado ayer de un predio ferroviario del barrio porteño de Parque Patricios se resistía esta noche a abandonar la zona en un galpón custodiado por la Policía, mientras autoridades se presentaron para ofrecer subsidios para viviendas.
Un numeroso grupo de personas se aglutinó en el galpón 18 de la llamada estación Buenos Aires del ex ferrocarril Belgrano Sur, donde denunció el «asedio» policial y anunció para mañana a las 11 una marcha al Organismo Nacional Administrador de Bienes del Estado (ONABE), en Retiro, dueño del terreno.
«La zona es un virtual estado de sitio, donde los refugiados no tienen luz, agua ni alimentos, ya hay varios accidentados y quienes salen para comprar víveres no pueden regresar por lo que son despojados de sus pocas pertenencias», denunciaron allegados de los ocupantes en un comunicado.
Los vecinos, quienes fueron desalojados ayer de un predio de 19 hect reas en donde vivían m s de cien familias, rechazaron un subsidio de la Comuna de 450 pesos mensuales por seis meses, porque «es imposible pagar nada, menos con familias con muchos hijos».
«Vinieron con un micro queriendo llevarnos para cobrar ese subsidio», denunció uno de los vecinos, y exigió la salida de la Policía y soluciones por parte de ONABE y la Comuna.
Por otra parte, Adri n Merlo, titular del ONABE, ratificó en declaraciones radiales, esta tarde, que dar «un subsidio para un alquiler temporario» a las 500 personas ayer expulsadas del terreno, ubicado detr s del estado del Club Atletico Hurac n.
Autoridades del ONABE, del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y representantes de las familias desalojadas se reunieron hoy en cercanías del predio, aunque la reunión finalizó sin que las partes arribaran a un acuerdo.
Ayer, m s de cien familias, unas quinientas personas, fueron desalojadas del predio limitado por Mirados, Zabaleta, Cafayate y Avenida V,lez Sarsfield, en un amplio operativo policial con m s de 300 efectivos, que actuaron por una orden judicial.
PAY JC