DISCAPACITADOS – Pedro Ylarri

DISCAPACITADOS

ADVIERTEN QUE GOBIERNO RESTRINGE
BENEFICIOS DE LOS DISCAPACITADOS

BUENOS AIRES, may 25 (DyN) – Movimientos defensores de los
derechos cívicos denunciaron hoy públicamente que el Gobierno
restringió mediante un decreto los beneficios que tienen las personas discapacitadas en el sistema público de transporte, y alertaron por «m s acciones» en este sentido.
La denuncia fue emitida por el movimiento Derechos Cívicos
Grupo 1600, que exigió al presidente N,stor Kirchner que derogue «el artículo 4to. del decreto 118/2006, que restringe el derecho de gratuidad en el transporte de larga distancia» a personas con
discapacidad motriz.
«Desde le decreto 38/2004, las personas con discapacidad
tenían derecho a viajar gratuitamente en las unidades de transporte automotor de larga distancia sin que existiera un límite en la cantidad de asientos que pudieran ocupar, lo que fue modificado con el dictamen 118/2006», aseguró la asociación.
La nueva norma «se ocupa de otorgar beneficios a las empresas
y en su artículo 4 establece que el derecho de gratuidad se
limitar  a 1 plaza para discapacitado y 1 para su acompañante», se indicó.
La agrupación exigió adem s que se modifique el «expediente
S01-155297/2005» del ministerio de Planificación e Inversión
Pública, según el cual, asegura el comunicado, se cambiar  de 10 a 15 años la edad m xima del parque automotor destinado al transporte urbano y suburbano.
«La incorporación de unidades accesibles para todos se hace
efectiva mediante el remplazo de los vehículos dados de baja»,
considera el movimiento, lo que retrasa la incorporación de vehículos accesibles para discapacitados.
Según las cifras en que se basa el proyecto, en septiembre de
2005 sobre 9.039 vehículos que integraban los servicios
mencionados, 1628 eran teóricamente accesibles, solo el 18 por ciento del parque automotor, cuando debería ser de «40 por ciento de la flota», dice el parte.
PAY FCR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.