DISCRIMINACION-NOTICIERO – Pedro Ylarri

DISCRIMINACION-NOTICIERO

OCHO DE CADA DIEZ PORTE¥OS CREEN QUE EXISTEN
EN LA ARGENTINA «PRACTICAS DISCRIMINATORIAS»

BUENOS AIRES, mar 13 (DyN) – Ocho de cada diez residentes de
la Ciudad de Buenos Aires consideraron que existen «muchas» o
«bastantes» pr cticas discriminatorias en la Argentina, según una encuesta del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI).
El organismo finalizó esta semana encuestas sobre la tem tica
realizadas en la Capital, en el marco de la elaboración de un Mapa de la Discriminación en la Argentina, y constató que 71 por
ciento de los porteños se sintió segregado.
Datos preliminares indican que 54 por ciento de los porteños
encuestado presenció actos de discriminación, la mayoría por
nacionalidad (14%), obesidad (13%), nivel socioeconómico (11%) y
aspecto, en 10 por ciento de los casos.
Un 68 por ciento de las personas que presenciaron actos de
segregación reconoció que «no» tomó ninguna decisión frente a la
situación de discriminación, sostiene el relevamiento.
La titular del INADI, María Jos, Lubertino, sostuvo que «el
hecho de que la abrumadora mayoría opte por la indiferencia ante la discriminación implica un desafío: tenemos la tarea de mostrar a la sociedad que hay algo por hacer, que el Estado est  por detr s», sostuvo en un comunicado.
———-
VIDEOCONFERENCIA SOBRE LA CAUSA ESMA-ROMA

El ministro de Educación, Daniel Filmus, y el secretario de
Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, encabezar n mañana una
videoconferencia con motivo del dictado de la sentencia de la causa ESMA que tramita los tribunales de la Ciudad de Roma, Italia, se informó mediante un comunicado oficial.
El acto, en el que se transmitir  la audiencia en directo, se
realizar  desde las 13 en el salón Rosario Vera Peñaloza de la
sede de la cartera educativa, Pizzurno 935 de la Capital.
La Justicia italiana fallar  contra represores de la Escuela
de Mec nica de la Armada (ESMA) por los homicidios de Juan y Susana Pegoraro y de Angela Maria Aieta de Gullo, en el marco de la causa conocida como ESMA-ROMA, informó la secretaria.
———-
DEBATE SOBRE «MENORISMO» EN AMERICA LATINA

«Vida, pasión y reciclaje del ‘Menorismo’ en Am,rica Latina»
ser  el título de un debate que encabezar  el ex Oficial de
Políticas Públicas de Unicef M,xico, Mauricio Gonz lez, en la sede de la Fundación Sur, Rivadavia 1479 2º «A» de esta Capital.
La actividad, gratuita con inscripción previa, se llevar  a
cabo el jueves a las 18.30 y el titular de la fundación, Emilio
García M,ndez, moderar  el debate.
La entidad informó en un parte de prensa que habilitó el
tel,fono 4383-5873 para recibir las solicitudes de inscripción.
———-
CARMEN ARGIBAY DISERTA SOBRE DISCRIMINACION POR GENERO

La ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Carmen Argibay disertar  el jueves a las 18 sobre «discriminación por g,nero», durante un encuentro que se realizar  en el Instituto de Estudios Judiciales bonaerense.
Argibay ser  presentada por la jueza Hilda Kogan, miembro de
la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y
titular de la institución, informó el m ximo tribunal en un
comunicado.
La inscripción para la conferencia es de car cter gratuito y
los interesados en participar pueden inscribirse a la casilla de
correo electrónico [email protected].
PAY JC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.