PRESENTARAN EL MIERCOLES UN PLAN PARA
CONTROLAR LAS ADICCIONES EN LA CIUDAD
BUENOS AIRES, ago 28 (DyN) – Un grupo de diputados porteños
presentar el mi,rcoles un proyecto de ley para la creación de un organismo especial destinado al control del consumo y uso de drogas y sustancias psicoactivas, y prevención de pr cticas que generen adicción.
El programa, que prev, la participación de ministerios de la
comuna, fue elaborado por el kirchnerismo porteño y ser una fuerte apuesta política del sector, por lo cual fue invitado a la presentación el jefe de Gabinete nacional, Alberto Fern ndez, y el ministro de Justicia, Alberto Iribarne.
El lanzamiento oficial del proyecto «Plan Global sobre
Sustancias Adictivas» se realizar a las 15 en la Manzana de las Luces, Perú 272, con la participación de In,s Urdapilleta, Diego Kravetz y Ana Suppa, autores de la iniciativa, informaron a DyN voceros legislativos.
El organismo que prev, el plan pretende controlar el alza que
se registra en los índices de adicción a las drogas, en especial
la pasta base de cocaína o «paco» en la zona sur de la ciudad, así como el uso de f rmacos y de alcohol, entre otras pr cticas
adictivas, sostiene el proyecto al que tuvo acceso DyN.
El ente se llamar «Organismo Interministerial de Prevención y Atención del Abuso y Dependencia de sustancias psicoactivas»,
similar al SEDRONAR en la Nación, y deber tener participación de los ministerios de Educación, de Derechos Humanos y Sociales, de Salud y de Descentralización, entre otras reparticiones.
La iniciativa insta a transformar la visión del problema de
las drogas, porque el «marco puramente asistencialista» que se
mantuvo en la ciudad implicó «altos costos presupuestarios y de bajo impacto, mientras el consumo se extendía», dijo Kravetz, titular del bloque kirchnerista porteño, en di logo con DyN.
Según explicó, el nuevo ente deber tener «capacidad t,cnica»
para intervenir en acciones preventivas, de atención y control de las adicciones, con especial hincapi, en la situación de niños y adolescentes vulnerables, muchos de los cuales no son alcanzados por políticas públicas nacionales, destinadas a mayores de edad.
PAY FCR FM