El Mundial Brasil 2014 arrancó antes en el universo del seguro – Pedro Ylarri

El Mundial Brasil 2014 arrancó antes en el universo del seguro

Compañías globales y domésticas anticipan la Copa del Mundo en Brasil con productos y campañas publicitarias alusivas a la competencia. Por lo bajo, mientras tanto, las firmas de asistencia al viajero cierran acuerdos.


Por Pedro Ylarri

Arrancó la cuenta regresiva al Mundial Brasil 2014 y las aseguradoras locales comienzan a alistarse. Lo hacen con productos ad hoc para quienes viajen a ver a la selección, como con campañas de marketing multimillonarias apoyando al equipo comandado por Lionel Messi.

Unas 600.000 personas llegarán a Brasil desde el extranjero para la competencia, que dejarán unos u$s 10.900 millones, según el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur). La proyección es que arriben unos 40.000 argentinos, número similar a los que viajaron para ver al Papa durante la Jornada Mundial de la Juventud, en julio. Sin embargo, en este caso, los que irán tendrán un perfil económico diferente: desembolsarán entre u$s 9.000 y hasta u$s 15.000, en promedio, en paquetes turísticos, según la Asociación Argentina de Agencias de Viaje.

Liberty Seguros es una de las que está aprovechando el torneo. Su subsidiaria brasileña es la ‘Aseguradora Oficial’ de la copa y, en la Argentina, planean productos especiales para quienes viajen. «Nosotros también queremos celebrar esta fiesta del deporte con un producto especial que le permitirá al asegurado, sus amigos y familiares estar protegidos en su viaje para que sólo se preocupen por disfrutar y alentar a nuestro equipo», dice Pedro Poccard, director de Negocios de la compañía.

La cobertura lleva el nombre de ‘Argentina Pasión’ y es una póliza de Accidentes Personales (AP) diseñada especialmente para quienes viajen al  Mundial, entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014. Se ofrecen dos planes, con diferentes sumas aseguradas y precios promocionales por grupos de amigos o familiares, con un costo desde los $ 125. Como póliza de AP, cubre muerte accidental, invalidez permanente y repatriación sanitaria.

Poccard explica que comenzaron a promocionarla este mes, cuando comenzó la venta de unas tres millones de entradas, aunque «hasta más cerca de fin de año no se sabrá fehacientemente quiénes han comprado los tickets, por lo que entendemos que el grueso de la venta de este producto se va a dar más hacia fin de año». El ejecutivo detalla a Seguros que la póliza cuenta con «el diferencial de que cuenta con el reintegro de tickets para partidos en caso de no poder asistir por haber sufrido un accidente».

 

Marketing positivo

Otras aseguradoras aprovechan la atracción del seleccionado para aumentar su imagen de marca. Una de ellas es el Grupo Sancor Seguros, quien, el sábado pasado, cumplió un año como «sponsor oficial» de la Selección, en un contrato que finaliza en tres años. «Acompañamos al seleccionado en cada partido que dispute, no solo a través de acciones publicitarias y promocionales, sino también como la Aseguradora Oficial, ofreciendo el respaldo para el desarrollo de todas sus actividades», explica Norberto Cipollatti, director de Asuntos Institucionales del Grupo Sancor Seguros.

El ejecutivo precisa que se busca aumentar la presencia de marca a través de cartelería en los estados y el predio de Ezeiza, así como en publicidades tradicionales vinculadas a cada partido. También aprovechan para premiar a cliente especiales e incluso productores asesores,  en espacios VIP dentro del Estadio Monumental y otros. Las campañas en redes sociales «se intensificarán en la cercanía del mundial, para lo cual ya estamos preparando una estrategia integral que nos permita seguir posicionando nuestra marca junto a la del equipo nacional», finaliza.

Servicios al viajero

Por ahora por lo bajo, las principales firmas de asistencia al viajero comenzaron a sellar acuerdos con emisores de tarjetas de crédito, agencias de viajes y aerolíneas en vistas al Mundial de Brasil, según supo Seguros de dos ejecutivos. Las alianzas, políticas de precios y descuentos comenzaron a acordarse, aunque recién comenzarán a ser ofrecidas en diciembre. “La designación de la sede en la que estará la Argentina demoró un poco la definición del mix”, explicó uno de ellos, que solicitó reserva. La pretensión del sector es aprovechar la Copa del Mundo no sólo para aumentar ventas, sino para dar a conocer los productos a clientes sin vocación de asegurarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.