LA MUSICA DISCO REGRESO A LA ARGENTINA EN
SU MEJOR VERSION: LA VOZ DE GLORIA GAYNOR
Por Pedro Andr,s Ylarri
BUENOS AIRES, may 29 (DyN) – Gloria Gaynor, la legendaria y
m xima reina de la música disco, que hizo vibrar a generaciones
enteras desde la d,cada de 1970, arribó esta noche con 57 años al escenario del Gran Rex de esta ciudad para deleitar a viejos y nuevos admiradores, y para demostrar que el tiempo no la ha cambiado tanto.
Gaynor, la negra de figura exc,ntrica que enloqueció al mundo
de la mano del disco y que marcó el destino de la música en los
80, llegó a la Argentina en el marco de una gira mundial para la
presentación del lbum «I wish you love», una placa que alegró a sus fans que la creían desaparecida.
La cita comenzó a las 22 en el teatro que da sobre la Avenida
Corrientes, que pareció transportarse un cuarto de siglo atr s
desde la tímida aparición de la norteamericana y durante un lapso de casi dos horas, tiempo que le alcanzó a Gaynor para mostrarse quiz no tan joven ni en,rgica, pero sí para hacer bailar y conmover a un público de todas las edades.
Por su puesto y en este contexto no faltaría el ya eterno
himno «I will survive», quiz su obra m s paradigm tica, tomada hoy de referencia por el mundo homosexual, que lleva m s de doscientas versiones desde su aparición en 1979, y que inspiró a artistas tan diversos como Cake, Robbie Williams y hasta a Andr,s Calamaro.
Gaynor salió al escenario desde un costado, y con un dulce
castellano agradeció al público y recordó «la última vez que estuve aquí, en el 74», vestida de negro y una saco rojizo que brillaba como las bolas espejadas de boliche.
«Yo los recuerdo mucho y los conozco mucho. Conozco las
empanadas. Pero yo s, del calor de la gente de Argentina. Por eso puedo decir hasta pronto o hasta luego, pero nunca adiós», dijo poco despu,s del comienzo.
Con el repaso de su exitosa carrera llegaron hits de todas las ,pocas, que fundaron, junto con Donna Summer, la música disco e incursionaron el soul, tales como «Never can say goodbye», «Honey bee» y «I am what I am».
La diva, que continuar su recorrida el mi,rcoles próximo en
el Canecao de Río de Janeiro, no dejó afuera «Casanova Brown» y
«Can’t Take My Eyes Off of You», e interpretó «Soy lo que soy», muy conocido en la Argentina por la interpretación que hizo Sandra Mihanovich.
Para ese entonces la gente bailaba de pie, y hasta alguno se
animó a tomar a su pareja de la mano y practicar algunos pasos de baile en los pasillos. Todo era gloria en torno a la reina del disco, que entre canción y canción no dejó de agradecer a su público y hasta a «Jesucristo, porque yo tambi,n tuve problemas y el ayudó».
El disco «I wish you love», con temas como «Just keep thinking about you» y «I never knew», sirvió para que Gloria Gaynor vuelva a la escena pública a los charts norteamericanos y para demostrar hasta en Buenos Aires que los años pasan para todos, pero que en algunos la magia queda.
PAY JC