ESTATALES-BONAERENSES-MATUTINOS – Pedro Ylarri

ESTATALES-BONAERENSES-MATUTINOS

GOBIERNO DE SOLA ACORDO CON ESTATALES CAMBIAR
PROYECTO DE LEY QUE LIMITABA DERECHO A HUELGA

LA PLATA, feb 16 (DyN) – El Gobierno de Buenos Aires acordó
hoy con los gremios estatales modificar el texto original del
proyecto de ley de Convenciones Colectivas de Trabajo, que limitaba a los empleados de la educación la posibilidad de protagonizar medidas de fuerza.
El artículo fue objeto de rechazos por parte de los gremios y
por legisladores, ya que no aclaraba cu les era los «servicios
esenciales» que el Ejecutivo exigía garantizar durante eventuales medidas de fuerza, específicamente en el sector educativo.
Tras su modificación del artículo 19 de la norma, el nuevo
texto del proyecto de ley de Convenciones Colectivas de Trabajo para los empleados públicos bonaerenses incorpora la adhesión a la ley nacional 25.789.
De esta manera, se establecieron los servicios mínimos que los docentes deben brindar en las instituciones educativas de manera obligatoria, según los par metros establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
No obstante, la administración de Felipe Sol  se negó a
modificar artículo 18 del proyecto, que se refiere a la creación de un «órgano imparcial» para que intervenga en los conflictos entre sindicatos de empleados estatales y el Gobierno.
Los gremios que representan a los trabajadores del Estado
bonaerense reclamaban tambi,n la modificación o eliminación de ese artículo.
Respecto al organismo «imparcial» propuesto, el ministro de
Trabajo del Gobierno bonanerense, Roberto Mouillerón, anticipó que una vez aprobada la Ley de Convenciones Colectivas, el Ejecutivo remitir  a la legislatura una nueva norma «que precise la integración» del cuerpo.
Por su parte, el diputado Carlos Quintana, allegado a Felipe
Sol , instó a conformar el nuevo ente con «un grupo de reconocidos y prestigiosos abogados laboralistas».
Quintana, secretario general de la UPCN bonaerense y
representante de la Confederación General del Trabajo regional, recomendó tambi,n que «deben ser las partes» las que designen «de común acuerdo» los letrados y partícipes del organismo controlador.
La posibilidad de modificar la pol,mica ley quedó abierta
cuando el titular de la cartera laboral bonaerense se reunió con
diputados de la C mara baja provincial, donde analizaron cambios
solicitados por los gremios y legisladores.
Las discusiones, en este sentido, se dieron solo sobre los
artículos 18 y 19, que pretendía regular las medidas de fuerza de los docentes, uno de los principales problemas que tuvo el Gobierno de Sol  el año pasado.
Tras las modificaciones, el Gobierno estimó que «en poco
tiempo vamos a tener la ley», según dijo Mouillerón el lunes pasado, ya que se «pudieron esclarecer algunos puntos que seguían siendo interrogantes para muchos de los legisladores».
NM EMJ LW FCR PAY JC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.