LA CIUDAD PAGARA LOS SUELDOS ATRASADOS
DE 2.500 EMPLEADOS DEL HOSPITAL FRANCES
BUENOS AIRES, mar 16 (DyN) – El Gobierno porteño pagar en los próximos días los haberes atrasados de 2.500 trabajadores del Hospital Franc,s, lo que significa un desembolso de m s de ocho millones de pesos en el centro de salud privado.
La medida fue dispuesta por la Legislatura local, que trató
sobre tablas un proyecto del jefe de Gobierno porteño, Jorge
Telerman, que autoriza al Ejecutivo local a pagar los haberes del endeudado hospital.
La ley sancionada esta tarde crea el «Fondo especial ayuda al
Hospital Franc,s», que depender de la secretaría de Salud y
abonar los salarios atrasados de enero y febrero, así como el medio aguinaldo de diciembre.
Cerca de 1.500 trabajadores y 1.000 m,dicos se beneficiar n
con la medida, por la cual el Estado local invertir ocho millones y medio de pesos, sin contraprestación alguna, aunque trascendió que el centro privado atendería a pacientes del sistema público de salud.
Esta tarde, profesionales y empleados del hospital porteño se
congregaron frente a la sede legislativa, Perú y avenida Julio
Argentino Roca, donde interrumpieron el tr nsito durante una hora y reclamaron la promulgación de la ley.
Voceros legislativos informaron que el proyecto de Telerman
fue aprobado en general, pero que «luego de eso, el recinto se
constituyó en comisión y votó un texto de diputados», que norma en la misma dirección.
«La secretaría de Salud deber encarar acciones necesarias
para la búsqueda de soluciones definitivas al problema» del Franc,s, dice el texto de la ley, quien ordena adem s a la Comuna a informar en «60 días» los avances en la gestión del centro de salud, que depende del Grupo Bapro.
Los trabajadores adem s accedieron al recinto de sesiones para «apurar» su tratamiento, tras una semana de negociaciones entre el Gobierno local, delegados y la administración interina del hospital, con un d,ficit acumulado de 100 millones de pesos.
La resolución legislativa pone fin por otra parte al estado de «alerta y movilización» en la que se declararon los empleados
tras el retraso en el pago de sus salarios.
Las constantes medidas de protestas, que paralizaron por
momentos la actividad del hospital, hicieron que el mes pasado
renunciaran los directivos del instituto, acusados por los trabajadores por «corrupción» y «vaciamiento».
Por otra parte, la ley es sancionada a menos de dos semanas de que el presidente N,stor Kirchner ordenó al ministro de Salud
nacional, Gin,s Gonz lez García, que «ayude» al Hospital Franc,s.
Tras la sanción, el presidente del bloque kirchnerista de la
legislatura porteña, Diego Kravetz, afirmó estar «contento, porque pudimos consensuar una solución para la situación tan injusta de los trabajadores que vienen trabajando hace tiempo sin cobrar un solo peso».
El bloque de Recrear, entre tanto, se abstuvo a la hora de
votar al considerar un «despropósito» el proyecto de Telerman, porque «no se especifica para qu, se destinar el dinero ni si el mismo ser devuelto en algún momento al Tesoro de la Ciudad».
«Esto no va contra los trabajadores si no que no sabemos de
dónde sale esta deuda… Telerman tuvo que tapar de urgencia un
problema que lleva seis meses sin solución, con dineros de los vecinos de la ciudad», señaló Marcelo Meis, y afirmó que existe un «desgobierno» en la ciudad.
PAY JC