EMPLEADOS DE HOSPITAL FRANCES RECLAMARON
EN PLAZA DE MAYO «SALVATAJE OFICIAL»
BUENOS AIRES, set 5 (DyN) – Trabajadores del Hospital Franc,s
reclamaron hoy el «salvataje oficial» de esa entidad, en quiebra
desde diciembre de 2005, en una protesta que realizaron en Plaza
de Mayo tras marchar desde el barrio porteño de San Cristóbal.
Los manifestantes marcharon por avenida Rivadavia desde la
sede del hospital, La Rioja 951 de esta ciudad, hacia Plaza de Mayo, donde reclamaron con bombos y pancartas la ampliación de la «Ley de Salvataje», por la cual el gobierno porteño invirtió 8,5 millones de pesos.
El delegado de los trabajadores, David Garutti, criticó la
intervención del hospital a cargo del Ejecutivo Nacional y de la
Justicia, y denunció en di logo con DyN un «nefasto plan de achique, que incluye despidos y el cierre de parte» del centro.
Los empleados criticaron al interventor del centro, Jos, Luis
Salvatierra, por llevar adelante una «reestructuración» que, según ellos, «hizo cerrar la maternidad y otros sectores», mientras denunciaron «persecución gremial» a delegados.
Los manifestantes reclamaron el «salvataje oficial» y que se
permita incorporar «c pitas del Sistema Público de Salud» como
solución a la crisis financiera, por la que desde el año pasado «se cobran los haberes con retrasos y descuentos».
«Debe cumplirse con la ley, que pide una solución integral del problema en el Franc,s», afirmó Garutti en relación a la llamada Ley de Salvataje, sancionada en marzo tras una pedido del presidente N,stor Kirchner.
La marcha se concretó tras una asamblea de los trabajadores
realizada por la mañana y concluyó en Plaza de Mayo a las 15, sin que se produjeran incidentes, en tanto difundió un petitorio
dirigido al jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman.
La semana pasada, tras un encuentro al que participaron un
grupo de diputados porteños y nacionales, los empleados se dirigieron por escrito al mandatario, para formalizar la solicitud de «estatización», aunque sin respuesta hasta hoy.
Los delegados responsabilizaron tambi,n «al Grupo Bapro y a
Provincia Salud por el desastre que ocurre» en el hospital, y
advirtieron que convocaran a un paro si la situación salarial «no mejora».
Por otra parte, la intervención solicitó el mes pasado al
ministerio de Trabajo que aplique el «procedimiento preventivo de crisis», que de aprobarse limitar el derecho a realizar medidas de fuerza, se informó oficialmente.
El conflicto en el Franc,s se remonta a diciembre, cuando los
dueños del hospital convocaron a un concurso de acreedores y
dejaron de pagar los sueldos, por lo que el gobierno nacional
debió intervenir.
En marzo, tras una ley de la Legislatura porteña, la comuna
desembolsó 8,5 millones de pesos del presupuesto oficial para el
pago de salarios, fondo que se agotó a fines de mayo.
El pago de los haberes de los trabajadores est a cargo del
gobierno nacional, que administra el hospital en coordinación con la Justicia.
PAY FM