MURIO HOMBRE EVACUADO POR CUADRO SIMILAR
A LA LEPTOSPIROSIS. CONFIRMAN TRES CASOS
(Nota: agrega información)
ROSARIO y SANTA FE, abr 17 (DyN) – Un hombre evacuado en Rosario a raíz de las inundaciones murió hoy a causa de un cuadro de «insuficiencia respiratoria aguda», con posibilidad de que haya sido una derivación de leptospirosis, mientras autoridades provinciales confirmaron tres casos de esa enfermedad entre las casi 2 mil personas desplazadas.
La directora general de Servicios de Salud del municipio rosarino, Dora Mantello, dijo que «el paciente falleció como consecuencia de un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda, que viene con lo que llamamos popularmente agua en los pulmones».
Ese proceso «se hace r pidamente y se ve a veces como complicación de la leptospirosis», explicó Mantello, mientras fuentes m,dicas precisaron que se espera el resultado de una autopsia para saber si padecía esa enfermedad.
«No llegamos a tiempo para realizar los estudios porque trat bamos de sacarlo del proceso agudo, no obstante es un caso altamente sospechoso, ahora si la familia pide realizar la autopsia podremos confirmar si fue leptospirosis o no», sostuvo.
El hombre, de 43 años, estaba internado en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez, e incluido entre los once casos sospechados de leptospirosis en el barrio Nuevo Alberdi, una de las zonas m s afectadas por las inundaciones.
La expansión de la enfermedad fue confirmada por el gobierno santafesino, que reportó hoy tres casos de leptospirosis, registrados entre las casi dos mil personas que permanecen evacuadas a raíz de las inundaciones que afectan a la provincia.
El ministerio de Salud dijo que los casos confirmados corresponden a la capital provincial y que se analizan en laboratorio muestras de sangre de otras nueve personas con «un alto grado de probabilidad» de haber contraído la enfermedad.
Voceros del ministerio informaron que los afectados se reponen «favorablemente» y que hay otras 400 personas que presentan síntomas similares a la enfermedad, compatibles con los de la gripe, entre ellos fiebre, diarrea y vómitos.
La leptospirosis es una enfermedad infecto-contagiosa, aguda y febril, causada por una bacteria que afecta a animales salvajes y dom,sticos, desde donde puede traspasarse al ser humano.
Ante ello, la municipalidad de Rosario advirtió que las personas corren riesgo de contraer la enfermedad cuando toman contacto con agua, basura, escombros o suelos contaminados con la orina de animales infectados con la bacteria leptospira.
Los síntomas de leptospirosis son similares a los de una gripe, con fiebre, dolores de cabeza y músculos, escalofrío, n useas, vómitos y diarrea.
En otro orden, la municipalidad de Santa Fe informó que hasta hoy hay 1.905 personas evacuadas en esta capital, y estimaron que el número se reducir en las próximas horas, cuando terminen las tareas de limpieza y desinfección de la zona oeste, una de las m s afectadas por la inundación.
En tanto, el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Luis El Halli Obeid, dijo hoy a radio Universidad Nacional del Litoral que como consecuencia del fenómeno hídrico hace falta una inversión de 11 millones de pesos para reponer todo lo que fue afectado, en especial por daños en las 50 c maras subterr neas de esta capital y Rosario.
«A esa estimación debemos sumarle la energía que no ha sido suministrada durante los días de la emergencia, y las facturas que no ser n cobradas a quienes se vieron afectados», dijo el funcionario.
FHA ML SMB PAY FM