INVASIONES-INGLESAS – Pedro Ylarri

INVASIONES-INGLESAS

MA¥ANA SE CUMPLEN 200 A¥OS DE LA RECONQUISTA
DE BUENOS AIRES. HABRA ACTOS Y EXPOSICIONES

BUENOS AIRES, ago 11 (DyN) – La reconquista de Buenos Aires en 1806 por parte de tropas realistas y milicianos criollos, y la huida de los batallones ingleses, hechos de los que mañana se
cumplen doscientos años, ser n recordados en actos y recreaciones organizados por el gobierno e institutos históricos.
El ministerio de Cultura porteño, en el marco de la Semana del Bicentenario de la Reconquista, adquirió documentos sobre las vicisitudes de la ,poca, que pueden verse desde esta semana en Archivo Histórico, Pringles 342 de esta ciudad, donde adem s se organizó una muestra sobre la tem tica.
Mañana a las 12 se abrir  una muestra de pintores argentinos
en la Galería Guzm n, Venezuela 570, en la que se expondr n obras sobre las invasiones inglesas de Luis Benedit, Roberto Elía, Carlos Arn is, Clorindo Testa, Pedro Roth, Roberto Plate, Carlos Bissolino y Juan Astica, entre otros.
La Plaza de Mayo ser  el domingo a partir de las 15 la sede de actividades, muestras y de la recreación de las invasiones
inglesas de 1806, anteriores a la fundación de la Argentina, que fueron repelidas por el realista Santiago de Liniers, así como por milicianos criollos.
En la recreación «multimedial», que llevó m s de un año de
elaboración, participar n unas 450 personas, que actuar n en un
escenario frente al Cabildo, junto a una platea y a pantallas gigantes, informó la cartera cultural porteña.
En la recreación se repartir n entre los asistentes 10 mil
ejemplares de «Cronista Mayor», una publicación del Instituto
Histórico de la Ciudad sobre las invasiones de 1806 y 1807, que fueron la antesala de la Revolución de Mayo y de la aparición de la nación argentina.
Fue hace doscientos años cuando 1.400 hombres del ej,rcito
ingl,s desembarcaron en tierras al sur de Buenos Aires, tomaron
posesión del Virreinato del Río de la Plata e hicieron flamear la bandera brit nica por 46 días.
Tras esa invasión, los funcionarios locales reconocieron la
dominación inglesa, el virrey Rafael de Sobremonte escapó con dinero de la monarquía hacia Córdoba, y algunos comerciantes porteños aprobaron a los nuevos conquistadores, mientras criollos y españoles, ante la falta de reacción del Virreinato, comenzaron a armarse y a idear la defensa.
La reconquista llegó de la mano de movimientos hoy recordados
como Húsares, Patricios, Migueletes, Montañeses, Arribeños,
Patriotas de la Unión, así como por indios, pardos y morenos,
dirigidos por el marino español Santiago de Liniers, de origen
franc,s, Martín de Alzaga y Juan Martín de Pueyrredón.
El 12 de agosto de 1806, tropas realistas al mando de
Liniers, acompañadas por improvisadas milicias, acorralaron al
ej,rcito ingl,s en el fuerte de la ciudad, no sin antes hacer
estallar una verdadera batalla campal en la calles. El 20 de ese mes Beresford firmó la capitulación.
PAY FM