SE AGRAVO EMERGENCIA SANITARIA EN SANTA ROSA: SIN
SERVICIO DE CLOACAS Y ANUNCIO PARO RECOLECTORES
SANTA ROSA, may 15 (DyN) – La «emergencia sanitaria» dictada el domingo por el municipio de Santa Rosa se agravó hoy con la continuidad de una toma en la dirección de Hidr ulica por parte de personal que en su mayoría fue «despedido» por la comuna, y el anuncio de un paro de recolectores por reclamos salariales.
La municipalidad despidió a 42 de los casi 60 trabajadores de la dirección de Hidr ulica, que desde el s bado permanecen en la dependencia y exigen el pase a planta permanente, sin prestar el servicio de reparación de cloacas y caños de agua, informaron fuentes comunales.
El secretario de Obras Públicas local, Sandro Astengo, dijo hoy que los empleados de Hidr ulica fueron desafectados de sus tareas, aunque siguen con la toma de la repartición, y consideró que existen motivos políticos detr s del conflicto.
«Estos hechos no son casuales y aparecen en el momento en que N,stor Alcala anunció su intención de ir por la reelección» al frente de la municipalidad, dijo el secretario de gobierno.
El desplazamiento del personal, según la comuna, forma parte de los «planes» de Hidr ulica, cuyos programas son financiados con aportes de la provincia, y fueron justificados por Astengo.
«Así se evitan obstaculizaciones o situaciones violentas como las que ocurrieron, y se quiere garantizar el servicio que debe prestar la municipalidad en cloacas y agua corriente», dijo.
La continuidad de la toma generó la reacción del municipio, que solicitó a la Jefatura de Policía la presencia de efectivos, aunque el mando de la fuerza pública «aún no respondió al pedido» debido a que «debe existir una denuncia penal de por medio».
En otro orden, Astengo confirmó que hubo «amenazas» de paro de conductores de camiones de la empresa Clear, concesionaria del servicio de recolección de residuos, y explicó que la firma argumenta la «imposibilidad» de cumplir acuerdos salariales.
La municipalidad aseguró que la empresa concesionaria envió una nota para advertir que «no podía hacer frente» a las subas de salarios acordadas a nivel nacional.
Ante esta situación, el gremio dio un plazo de «tres días» para que se abone el incremento, que de no concretarse derivar en un paro de actividades que dejar a la capital pampeana, de 110 mil habitantes, sin dos servicios sanitarios fundamentales.
Astengo afirmó por último que «en la municipalidad nos cuesta creer muchísimo que la empresa no pueda hacer frente a una cuestión económica cuando sabemos que es parte de un conjunto de empresas muy interesantes», en alusión a la relación de Clear con la firma que controla el Casino Club y una petrolera.
La municipalidad decretó la emergencia sanitaria el domingo, horas despu,s de que 56 de los 60 obreros tomaran la sede de la dirección de Hidr ulica.
La medida fue tomada cuando los obreros, que tienen planes de empleo, en algunos casos desde hace diez años, se enteraron que la comuna asignó a tareas de emergencia a otros beneficiarios sociales.
La comuna consideró que el panorama «es preocupante» dado que los lunes y martes se reciben «m s de 70 intervenciones diarias por desperfectos» en la ciudad, situación que «puede significar un verdadero colapso».
LAP ML JN PAY FM