CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE DISPOSITIVOS PARA
REALIZAR ESCUCHAS ILEGALES EN LA LEGISLATURA
BUENOS AIRES, may 18 (DyN) – Peritos en telecomunicaciones
confirmaron la existencia de dispositivos de escucha inal mbrica en al menos seis despachos de legisladores porteños, donde los
expertos aseguraron que es posible desde el exterior captar las
conversaciones, informó esta noche el diputado Miguel Talento.
La noticia se conoció tras una serie de pericias realizadas
por especialistas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la
Universidad Tecnológica Nacional y el Instituto Tecnológico de esta ciudad (ITBA), quienes corroboraron la existencia de los mecanismos en la sede legislativa, tal y como lo había informado DyN hace 11 de mayo último.
Los dispositivos fueron hallados en las oficinas de Gabriela
Michetti, Fernando Melillo, Norberto La Porta, Santiago de Estrada, Ana Suppa y del propio Talento, tras una investigación iniciada en diciembre pasado primeramente en las líneas de tel,fono del cuerpo.
Se pudo «verificar en forma indubitable la existencia de
transmisiones portadoras de radiofrecuencia en la Legislatura, las cuales transportaban el audio ambiental de los despachos de los diputados», indicó el legislador en el comunicado.
La captura del audio ambiental se estaría realizando mediante
micrófonos tipo l ser instalados fuera del edificio, se precisó.
En los seis despachos, pertenecientes a diputados de diversos
partidos políticos, y de acuerdo con el acta de denuncia, «todas
las personas que participaron en la comprobación pudieron escuchar sus propias voces ambientales trasmitidas en tiempo real dentro de señales de radiofrecuencia, como prueba irrefutable de la existencia de algún sistema de espionaje ambiental», agrega el parte de Talento.
«Estamos ante un hecho doloroso dentro de una República
democr tica, doloroso y al mismo tiempo intolerable para quienes
defendemos al Estado de Derecho y las libertades públicas», se lamentó el legislador.
Y finalizó: «Estamos ante un hecho agravado adem s, porque se
comete contra representantes del pueblo y en la sede misma del
poder legislativo, lo cual nos alerta del peligro que hoy corren las instituciones de la Ciudad, ante estas inaceptables
intromisiones».
La pol,mica por posibles escuchas ilegales en la Legislatura
fue alertada por DyN en diciembre pasado, cuando expertos de la
Universidad de Buenos Aires aseguraron que las conversaciones
telefónicas «no son seguras», tras realizar una auditoría e instalar un sistema preventivo.
En esa oportunidad, el 6 de diciembre, se denunció que
«desconocidos, en tres oportunidades» intentaron evitar el sistema conocido como «Secure Line», que otorga mayor privacidad en las llamadas.
El 11 de mayo pasado, un equipo de expertos detectaron en
varios despachos de diputados porteños elementos que podrían permitir realizar escuchas ilegales, lo que hoy fue confirmado en forma definitiva.
PAY FCR