MAS DE 22 MIL MUJERES DENUNCIARON MALTRATOS
EN LA PROVINCIA EN 2006. AUMENTAN LOS CASOS
BUENOS AIRES, mar 7 (DyN) – M s de 22 mil mujeres residentes
en la provincia de Buenos Aires denunciaron en 2006 que sufren
violencia familiar, mientras 60 por ciento de las que viven en centros urbanos del país afirmaron ser maltratadas o conocer a alguien que padece el problema, revelaron cifras oficiales.
El ministerio de Seguridad bonaerense indicó que 80 por ciento de las 26 mil denuncias por violencia familiar que recibió durante el año pasado corresponden a mujeres, la mitad de ellas por «lesiones físicas».
Las cifras, reveladas en el marco del Día Internacional de la
Mujer, surgen de 26.631 denuncias recibidas en las 19 comisarías
de la Mujer y de la Familia del distrito, según las cuales 22.236 correspondieron a casos en que la mujer es víctima.
El aumento de las denuncias recibidas desde enero (1.803) a
diciembre (2.589) refleja «un mayor acercamiento» de las mujeres a los equipos interdisciplinarios que trabajan en las comisarías para recibir asesoramiento y contención, consideró el ministerio de Seguridad en un informe.
La dirección de Políticas de G,nero de la cartera realiza
adem s una campaña para fomentar el acercamiento de las víctimas de violencia dom,stica, muchas de las cuales temen por sus vidas o su situación tras realizar la denuncia.
La difusión de las cifras se producen a menos de dos semanas
de que el Consejo Nacional de la Mujer aseguró que 60 por ciento de las mujeres habitantes de «grandes centros urbanos» del país
sufre o conoce a alguien que padece violencia dom,stica.
El estudio del Consejo, que tomó como muestra m s de 3 mil
encuestas personales, advirtió que el «maltrato psicológico» es mayor que el físico.
En Capital, en tanto, la Dirección de Mujer de la comuna dijo
que entre enero y diciembre de 2005 se recibieron unas 11 mil
denuncias por maltrato, de las cuales 90 por ciento corresponde a mujeres sometidas por su pareja o por alguien de su entorno.
En otro orden, un relevamiento difundido por la organización
no gubernamental Red Solidaria sostuvo que en el país «una mujer es asesinada cada dos días».
«Se cometen m s de doscientos crímenes contra mujeres cada
año en nuestro país. La mitad de estos asesinatos fueron
cometidos por sus parejas», dijo la Red en un comunicado.
La organización reportó que «cada dos horas una mujer llama a
un servicio de ayuda», pero sólo lo hace «el diez por ciento» de
las que sufren episodios de violencia.
PAY FM