Mujeres y niños, los más afectados por violencia – Pedro Ylarri

Mujeres y niños, los más afectados por violencia

MUJERES Y NIÑOS SON LOS GRUPOS MAS AFECTADOS
POR VIOLENCIA. ADVIERTEN FALTA DE POLITICAS

Por Pedro Andrés Ylarri

BUENOS AIRES, ago 1 (DyN) – Mujeres y niños son los grupos más afectados en Argentina y el resto de América Latina por la violencia, el abuso y el maltrato, en especial en los ámbitos doméstico, laboral y escolar, a raíz de la falta de políticas públicas orgánicas y el temor a realizar denuncias.
El flagelo de la violencia está ligado a las «relaciones de poder tradicionales» que deben ser revertidas con acciones públicas de prevención, las cuales «no existen, al menos en su forma orgánica», advirtió a DyN Jorge Corsi, quien presidirá el primer Congreso Internacional sobre Violencia en esta Capital.©
Más de cien expertos en violencia disertarán en base a esos conceptos sobre la naturaleza del maltrato y divulgarán estadísticas y estudios que confirman que «los niños y las mujeres» son los grupos «más afectados», aseveró Corsi.
El especialista, quien preside la carrera de especialización en Violencia Familia de la Universidad de Buenos Aires, dijo en una entrevista con DyN que «los principales tres problemas que requieren la atención a nivel internacional tiene que ver con el maltrato en la familia, en la escuela y en el trabajo».
Los expertos consideran que «no es que ahora existe más violencia, sino que está más visible» ya que «lo que sucede es que está emergiendo la dimensión del problema por la posibilidad de denunciarlo, pero persiste el temor y el desconocimiento».
En un texto consensuado que servirá como punto inicial al congreso, que se realizará en noviembre, los especialistas destacaron que la violencia «no está referida a la pobreza o al alcoholismo, sino con otro tipo de cuestiones, como la subordinación y el abuso de poder».
«Las formas según las cuales es legítimo el abuso del poder en todas las instancias tiene una base cultural, por lo que se tratará de cambiar eso, para que no sea algo de lo cual la victima tiene que acostumbrarse», aseguró.
Argentina, para los expertos, no se encuentra en una posición privilegiada respecto a otros países del continente, ya que «si bien es cierto que existen entornos más autoritarios que otros, más verticalistas, las estadísticas muestran que la violencia es similar en nuestro país que en México o Paraguay».
En efecto, más de 22 mil mujeres residentes en la provincia de Buenos Aires denunciaron en 2006 que sufren violencia familiar, mientras 60 por ciento de las que viven en centros urbanos del país afirmaron ser maltratadas o conocer a alguien que padece el problema, informó el gobierno.
Corsi advirtió que Argentina «todavía no ha tomado esto como política de estado y todos los esfuerzos de atención y prevención no son orgánicos», al igual que «lo que parece suceder» en América Latina.
«Una de las intenciones (del Congreso) es ver si logramos que desde los expertos surja un pedido, que lo asuma como propio, para exigir un compromiso estatal sobre el tema», finalizó.
La socióloga Eva Giberti, presidenta honoraria del Congreso, coincidió en que «la reiteración de las violencias de género así como de los malos tratos, abusos, violaciones e incestos contra niños, niñas y adolescentes se intercalan y superponen con las nuevas modalidades violentas que ejercen las culturas actuales».
«Los abusos de poder que durante siglos han nutrido la relación asimétrica de cualquier avance sobre los más vulnerables y los desvalidos, ocupan en este Congreso un lugar privilegiado», dijo en el lanzamiento de la cumbre.
Los organizadores del congreso, el primero en el mundo sobre la temática, convocaron a los interesados en exponer a presentar sus trabajos hasta el 10 de septiembre, y se realizará del 2 al 4 de noviembre de 2007 en el Paseo La Plaza y el Colegio de La Salle.

Fecha de publicación: 1 de agosto de 2007

Medio: Agencia Diarios y Noticias (DyN)

Título original: MUJERES Y NIÑOS SON LOS GRUPOS MAS AFECTADOS POR VIOLENCIA. ADVIERTEN FALTA DE POLITICAS

1 comentario

  • mariela
    11 de noviembre de 2009 at 15:53

    Hola mi nombre es mariela envio una Nota del diario»EL TERRITORIO DIGITAL» ES INCRIBLE QUE SOLO EL tutor o encargado pueda realizar la denuncia, cuando un menor esta el peligro!! y dice lo siguiente:
    «En Panambí saben que los hijos de mi hermana son de mi papá»

    :: Lo dijo la tía de la niña que se sospecha fue violada por su padre-abuelo. Tuvieron siete hijos, uno falleció y cuatro presentan diferentes grados de discapacidad

    OBERÁ (CORRESPONSALÍA). La tía de la niña que se sospecha fue violada por su padre-abuelo, ya que habría nacido como producto de una relación incestuosa, aseguró que en la localidad de Panambí muchos vecinos y autoridades conocen la terrible historia, aunque nunca nadie intervino para preservar a los menores.
    Incluso, la mamá de la nena sería beneficiaria de una pensión reservada para madres de siete hijos, un beneficio que si bien otorga la Nación, se gestiona por intermedio de los municipios.
    El viernes, El Territorio publicó en exclusiva la terrible denuncia de Rosa V., quien aseguró que su hermana tuvo siete hijos con su propio padre, un sujeto que habría abusado sexualmente de una de las criaturas, una nena de seis años que debió ser internada por las serias lesiones que sufrió.
    Aunque la historia se hizo pública por este medio hace apenas 48 horas, desde hace casi un mes la Justicia local tomó intervención en el hecho y se sustancia una denuncia penal.
    El disparador de dicha acción fue una declaración de Rosa ante la Defensoría Oficial Civil y Comercial, órgano que elevó la causa al Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de esta localidad.
    “Desde hace años que en Panambí todos saben que los hijos de mi hermana son de mi papá, pero nunca hicieron nada. La gente no se quiere meter, no sé si por miedo o qué”, lamentó la denunciante.
    Aseguró además que su hermana y madre de la criatura violada cobra la pensión de madre de siete hijos, por lo que especuló: “Ella no quiere que se sepa lo de la nena, porque sino va a perder esa plata”.

    “A veces están encerrados”
    En diálogo con El Territorio, Rosa relató que su hermana y su padre residen en el kilómetro 15, Panambí, sobre la ruta provincial Costera 2.
    Recordó que conviven en pareja desde hace 15 años, lapso en el que tuvieron siete hijos, uno de ellos fallecido. De los seis restantes, cuatro tienen diferentes grados de discapacidad -tal vez debido a la incompatibilidad sanguínea producto del incesto-, por lo que sólo dos asisten a la escuela.
    “No le tratan bien a las criaturas, a veces están días encerrados y sucios”, comentó Rosa.
    En tanto, reconoció que la anormal relación entre su padre y su hermana caló hondo en la familia y prácticamente no mantienen contacto.
    De todas formas, al enterarse por otra hermana que su sobrinita de seis años estaba internada, quiso conocer los pormenores y se encontró con la peor de las confirmaciones.
    “Fui a hablar con la enfermera de la salita del Puerto (Panambí) y ella me confirmó que fue violada, pero como no había doctor tuvieron a llevarle a Oberá y allá estuvo varios días internada”, recordó.

    Reclamo a la hermana
    Aún desconsolada, Rosa criticó a su hermana porque “apaña a mi papá”, al tiempo que subrayó: “No puedo permitir que una inocente sufra así. Por eso hice la denuncia y espero que se haga justicia”.
    Aseguró además que su hermana se contradijo a la hora de explicar las lesiones de la nena, ya que “primero dijo que se cayó de una planta, pero después dijo que el hijo mayor le hizo eso”, detalló.
    El citado muchacho tiene 15 años y sería el primer hijo de la relación incestuosa. De todas formas, para Rosa no hay dudas: “Un chico no va hacer una cosa así, yo estoy convencida de que fue mi papá”.
    “La enfermera de la salita me contó que la nena no podía cerrar las piernas del desastre que le hicieron”, graficó horrorizada.

    La peor abominación en la familia
    Enterada del hecho, Rosa V. trató de buscar respuestas en el puesto de salud del Puerto, Panambí, en donde le habrían confirmado que la criatura fue abusada sexualmente. “Pero dicen que como no había médico le llevaron al hospital de Oberá”, indicó al respecto. Los profesionales del centro asistencial habrían corroborado las lesiones, aunque no se radicó una denuncia, ya que la madre de la nena desestimó que se haya tratado de una violación.
    Según fuentes judiciales consultadas por este medio, al tratarse de un delito de instancia privada contra un menor de edad, la denuncia debería ser radicada por el tutor a cargo. Por ello no se habría radicado una denuncia de oficio por parte de los profesionales del Samic.
    “Pero ella (por su hermana y madre de la criatura) nunca va a reconocer eso. Si hasta se enojó conmigo porque hice la denuncia”, aseguró Rosa.

    ««

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.