BOTNIA NEGO QUE PAPELERA GENERE UNA «POLUCION
OLFATIVA PERMANENTE», COMO DENUNCIAN VECINOS
BUENOS AIRES, feb 05 (DyN) – El vocero de la finlandesa
Botnia, Carlos Faroppa, negó que la planta que se construye sobre el Río Uruguay genere una «polución olfativa permanente» y destacó la tecnología de «última generación» que se utilizar en la producción de pasta celulósica.
«Puede registrarse algún escape de olor ante un corte de
energía, por ejemplo, pero no son emanaciones fuertes y no se
extenderían en un amplio radio», afirmó la voz de una de las compañías radicadas en Uruguay.
La polución en el aire que podrían generar las papeleras fue
una de las críticas principales de vecinos y ambientalistas de
Gualeguaychú, preocupados por el supuesto «olor a huevo podrido» que saldrían de las plantas.
Faroppa aseguró a Radio 10 que las plantas de celulosa
«cumplen con todas las normativas internacionales para proteger el medio ambiente» e invitó a «monitorear para garantizar el normal desarrollo de la planta».
Las papeleras «no contaminan y pueden funcionar en cualquier
país del mundo porque se ajustan los m,todos de producción acordes a las normas internacionales de protección ambiental», finalizó.
PAY MP