PETROLEROS-MATUTINOS-2DA-CZA – Pedro Ylarri

PETROLEROS-MATUTINOS-2DA-CZA

ACUERDO EN CONFLICTO CON PERSONAL JERARQUICO
PETROLERO. DICTAN CONCILIACION EN REFINERIAS
(Nota: agrega información sexto p rrafo)

BUENOS AIRES, nov 22 (DyN) – El Gobierno logró hoy un acuerdo salarial con gremios petroleros de personal jer rquico en cuatro provincias patagónicas y dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de trabajadores de refinerías y destilerías, en un marco de crecientes reclamos del sector energ,tico.
El ministerio de Trabajo firmó el convenio junto al personal jer rquico de bases petroleras y de gas de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Neuqu,n, adem s de empresarios del sector, y se suspendió de esa manera la medida de fuerza que amenazó la extracción de hidrocarburos en la Patagonia.
El acuerdo de hoy fue rubricado por empresas y sindicatos a la 1.30 ante el ministro Carlos Tomada y promueve que dos montos cobrados como «adicionales» pasen a integrar el salario remunerativo, lo que significar  un aumento en los sueldos de entre 1.200 y 2.000 pesos, informaron fuentes oficiales.
Dirigentes sindicales explicaron esta mañana a la prensa que se incorporar n al salario bruto los conceptos de Prestación Económica Extraordinaria Transitoria (PEET) y la Suma Mensual Extraordinaria (SUMEX).
«Esta suma tendr  incidencia en las jubilaciones, horas extras y otros puntos», dijeron fuentes gremiales.
Las partes se comprometieron adem s a cumplir lo acordado el 3 de noviembre, según lo cual las compañías abonar n desde enero y por 180 días, un 50 por ciento de la retención por el impuesto a las Ganancias del personal, indica el acta firmada.
La reunión fue presidida desde anoche por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y referentes de Repsol, Tecpetrol y Pan American, entre otras compañías.
Fuentes de la cartera laboral informaron que «se arregló en condiciones similares a las pactadas con obreros», en relación a lo convenido el viernes por los operarios, a quienes se les reducir  el monto del sueldo gravado por impuesto.
En ese sentido, la c mara de Diputados aprobó el proyecto de ley que excluye los adicionales por «vi ticos» y «comida» en el c lculo del mínimo no imponible para el pago del impuesto a las ganancias para los obreros del sector petrolero.
Si bien el gobierno anunció que puso fin al conflicto con petroleros patagónicos, nuevos focos de protesta surgieron en las últimas horas por parte de obreros y operarios que no fueron beneficiados por los arreglos.
Sindicatos que agrupan personal de las principales refinerías y destilerías del país fueron contactados por la cartera laboral en las últimas horas y, ante una inminente medida de fuerza, acudieron al ministerio a extender al gremio los acuerdos.
La negociación, sin embargo, no progresó, por lo que Trabajo resolvió por la noche dictar la conciliación obligatoria por un lapso de 15 días, mientras fuentes oficiales diferenciaron el conflicto de refinerías con los petroleros del sur.
Aseguraron, en este sentido, que destilerías y refinerías «no afectan» la extracción y distribución de petróleo y gas en el sur argentino, en tanto precisaron que en las próximas horas se realizar n nuevas negociaciones con el sector energ,tico.
En Neuqu,n, por otra parte, quinientos empleados petroleros no agremiados de las localidades de Rincón de los Sauces y Cutral Có realizaban un paro en reclamo de aumentos salariales, lo que generó amenazas por parte de la empresa Pride, que según trabajadores se «ir » de la zona si continúan las protestas.
Los beneficios impositivos a los petroleros reavivaron la pol,mica por el establecimiento de un nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, principal gravamen del estado, junto con el IVA, aunque su modificación fue rechazada por el ministerio de Economía, al menos durante este año.
PAY DOS TO FM JC