GOBIERNO REBAJA IMPUESTO A PETROLEROS Y DICTO
CONCILIACION. CHUBUT Y SANTA CRUZ NO ACATABAN
BUENOS AIRES, nov 15 (DyN) – El Gobierno se comprometió hoy a exceptuar del pago de Ganancias remuneraciones por «traslado» y «comida» a trabajadores petroleros patagónicos, con el fin de solucionar el paro y reactivar la producción, luego de que los gremios se negaron a acatar una conciliación obligatoria.
La medida fue propuesta por el ministerio de Economía ante anuncios de paro de tres sindicatos petroleros, que ayer derivaron en incidentes entre la Policía y el personal en Neuqu,n, y supone la ampliación de la Ley de Presupuesto 2007, en estudio en el Congreso, informaron a DyN fuentes de la cartera.
«Los conceptos comprendidos en los Artículos 34 y 39 de la Convención Colectiva de Trabajo (CCT) Nº 396/04 no integrar n la base imponible a los efectos de la determinación del Impuesto a las Ganancias de los trabajadores amparados», dice el artículo que ser incluido en la norma.
Trabajadores del sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro y Neuqu,n aceptaron de inmediato la propuesta y decidieron la suspensión de las medidas de fuerza anunciadas, tras reunirse con la titular de Economía, Felisa Miceli, confirmó a DyN el secretario general del gremio, Guillermo Pereyra.
El acuerdo se firmó esta tarde, luego de que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto, que complicó en las últimas horas la producción de petroleo y el envío de gas a Chile, aunque la medida no había sido acatada hasta esta noche por sindicatos de Santa Cruz y Chubút.
El Gobierno citó de urgencia al sindicato de Petróleros Privado de Chubút, que anunció un paro «por 96 horas», y al de Santa Cruz, que aseguró iniciar una medida similiar «por tiempo indeterminado», según afirmaron sus responsables, Carlos Gómez y Luis C rdenas, respectivamente.
Ambos gremios, y los que aceptaron la propuesta oficial, reclaman desde 2005 una rebaja en el impuesto a las ganancias, entre otras reinvindicaciones, parte de las cuales fueron cumplidas meses atr s por compañías petroleras y el Gobierno.
Gómez, Cardenas y una amplia comitiva se aprestaban a iniciar conversaciones con Tomada en el ministerio de Trabajo, con el fin de comunicar la propuesta de Miceli y hacer cumplir la conciliación.
La intervención del gobierno de N,stor Kirchner comenzó esta madrugada, tras una serie de incidentes entre trabajadores de Repsol YPF y la policía en la ciudad de Plaza Huincul, Neuqu,n, cuando el personal, que anunció un paro, fue desalojado.
Kirchner, Tomada, Miceli, el ministro del Interior, Aníbal Fern ndez, y su par de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezaron m s de una decena de reuniones t,cnicas con el fin de dar una solución al conflicto, indicaron fuentes oficiales.
Fern ndez, tras los incidentes de anoche, envió al menos 170 efectivos de Gendarmería a Plaza Huincul, y «si es necesario se reforzar cualquier otra localidad», agregó otro informante, quien aseguró durante hoy «no» hubo incidentes en el marco del conflicto.
PAY DOS TO JC