GREMIOS AERONAUTICOS DENUNCIARAN A ESTADO POR
DESAPARICION DE PRUEBAS. PRESENTARON AUDIOS
BUENOS AIRES, may 11 (DyN) – Tres gremios aeron uticos y el ex piloto y cineasta Enrique Piñeyro aseguraron hoy que denunciar n al Estado por la «desaparición» de elementos que al parecer prueban que el lunes hubo una «cuasi colisión» entre dos aviones, y difundieron escuchas telefónicas relativas al incidente.
Sindicatos que representan a pilotos, controladores a,reos y t,cnicos aseguraron que «no se encontraron las cintas grabadas, a su vez tampoco los libros de actas de lo que ocurrió ese día», cuando, según denunciaron, se registró una cuasi colisión entre un avión de United Airlines y otro de Andes Líneas A,reas.
«Nosotros vamos a trabajar con toda la energía para hacer las presentaciones legales penales que correspondan para que paguen las personas que realmente han impedido la posibilidad de este an lisis de la cuasi colisión», dijo Jorge P,rez Tamayo, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas A,reas (APLA).
P,rez Tamayo y Piñeyro, junto a la Asociación de Controladores de Tr nsito A,reo (ACTA) y la Asociación de Personal T,cnico Aeron utico (APTA), consideraron «grave» y «una situación muy seria» el presunto faltante de pruebas, porque imposibilitar un an lisis «de lo que pasó, a fin de evitar un futuro accidente».
Piñeyro, amparado en declaraciones telefónicas que atribuyó a la controladora a,rea en el aeropuerto de Ezeiza en el momento de la supuesta «cuasi colisión», reiteró que los aviones «casi chocan» por una «descoordinación importantísima» entre Córdoba y Buenos Aires.
El ex piloto denunció que los aviones estuvieron, en el mediodía del lunes, en el límite entre Córdoba y Buenos Aires, a «cien metros» de distancia vertical y a «cuatro millas y media de separación longitudinal», lo que «viola est ndares» mundiales.
Los gremios y el cineasta aseguraron que la situación «es de cuasi colisión», por lo que «todos los registros» deben quedar «asentados y estudiados para evitar nuevos accidentes».
Sin embargo, «las pruebas nunca fueron encontradas», dijo P,rez Tamayo, quien explicó a DyN que en realidad «todo se graba en una cinta que se renueva cada 24 horas, si no se ordena sacarla, los registros se borran con los del día siguiente».
El episodio fue desmentido en varias oportunidades por el ministerio de Defensa, que difundió anoche manifestaciones de dos controladoras de vuelo, Karina Leban y Silvina Videla, citadas a declarar por el juzgado federal de Norberto Oyarbide, a cargo de una causa por la inseguridad en vuelos civiles.
Leban y Videla, controladoras en Ezeiza en la fecha y hora del supuesto incidente, aseguraron a la Justicia que la cuasi colisión «jam s existió» y sostuvieron, bajo juramento, que la jornada transcurrió con «normalidad».
Piñeyro reveló hoy dos conversaciones telefónicas, en las que según ,l se escucha la voz de Leban, que relata el episodio a un «instructor», y da cuenta que la mujer evitó un accidente «a los gritos» y que por la tensión padeció «diarrea».
«Yo me acuerdo que estaba parada y a los gritos, otra cosa no te puedo decir… despu,s me acuerdo que le di la instrucción a Córdoba, me sonaba el ‘inter’ impresionante», dice la voz en la cinta revelada, al relatar el momento en que la alarma sonó para alertar sobre un inminente choque, siempre según Piñeyro.
Los gremios explicaron que la supuesta «descoordinación» se dio cuando controladores de Córdoba y de Ezeiza, al notar que los dos aviones volaban a la misma altura, ordenaron a pilotos, al mismo tiempo, disminuir su altitud.
El avión de United Airlines no pudo disminuir la altura por su gran porte, mientras Leban, «a los gritos», pudo impedir una eventual colisión, según las declaraciones atribuidas a ella.
Las tres cintas ser n aportadas el lunes ante la Justicia como prueba, informó a DyN el titular de APTA, Juan Papalardo.
Por la supuesta «desaparición» de pruebas los gremios podr n denunciar al ministerio de Defensa y al Comando de Regiones A,reas, que depende de la Fuerza A,rea Argentina (FAA), aunque «la querella demandar m s días», dijeron fuentes gremiales, quienes evitaron revelar la identidad de las personas a las que acusar n.
El anuncio de los gremios fue realizado en el marco de un conflicto por la seguridad en los vuelos civiles en el país, ante la salida de servicio de radares de la zona metropolitana y el traspaso del control a,reo desde la FAA al mbito civil.
PAY FM