RADIO – Pedro Ylarri

RADIO

CERRARON CUMBRE MUNDIAL DE RADIOS
DE SALUD MENTAL EN HOSPITAL BORDA

BUENOS AIRES, jun 2 (DyN) – Decenas de personas, la mayoría de ellas con problem ticas de salud mental, de países de Am,rica Latina y Europa, cerraron hoy el I Encuentro Mundial de Radios «Colifatas», en el que compartieron experiencias y realizaron una transmisión mundial de la in,dita propuesta argentina.
La cumbre mundial de radios de salud mental, encabezada por La Colifata, que llevan adelante pacientes y profesionales del Hospital Borda, de esta ciudad, fue clausurada con la emisión de un programa conjunto a trav,s de FM 100.1 y del sitio online
http://www.radiotea.com.ar.
Los organizadores informaron que participaron miembros de radios de Francia, Italia, España, Brasil, M,xico, Uruguay y Chile, que copiaron la propuesta, «única a nivel mundial», según indicaron en un comunicado de prensa.
La última jornada del encuentro se llevó a cabo entre las 14 y las 20, en Ramón Carrillo 375 del barrio porteño de Barracas, y puso fin a la «cumbre mundial», que comenzó el martes en el salón Dorado de la Legislatura porteña.
Especialistas en enfermedades mentales resaltaron la función «terap,utica, social y cultural» de la iniciativa, durante los cinco días que duró en el encuentro, con actividades realizadas adem s en la Escuela Integral de Televisión del TEA y en la
Plaza «Stellita», en el barrio de Belgrano.
Los pacientes filmaron ayer en vivo «Colifata TV», donde los representantes de otras naciones contaron su experiencia, uno de los objetivos con los que fue ideada la radio en la Argentina.
La Colifata nació el 3 de agosto de 1991, en primera instancia como «radio sin antena», mediante la retransmisión de fragmentos a trav,s otras radios.
En la actualidad, la radio colabora en la externación de 35 por ciento de los pacientes a los que asiste, dijo la dirección de la iniciativa, que aseguró 50 por ciento de las personas que participan «ya est n externadas».
PAY DB FCR