RESIDUOS-BASURALES – Pedro Ylarri

RESIDUOS-BASURALES

ALARMA POR 3.000 BASURALES
A CIELO ABIERTO EN EL PAIS

BUENOS AIRES, oct 7 (DyN) – En Argentina existen m s de 3 mil basurales a cielo abierto, la mayoría clandestinos y ubicados en zonas empobrecidas, lo cual provocó alarma en organizaciones no oficiales y gubernamentales, que advirtieron los daños que producen a la salud y el medio ambiente.
El gobierno nacional, en el marco del proyecto para sanear la cuenca Matanza Riachuelo, reconoció que en el sur del conurbano existen al menos 105 basurales a cielo abierto, aunque otros informes advierten que en la provincia existen m s de 1.500.
Un reciente documento de la agencia ambiental del gobierno de Córdoba afirmó que en la provincia est n asentados 700 basurales en zonas suburbanas y rurales, y alentó un proyecto de ley para erradicarlos.
El programa Córdoba Limpia, creado tras una duro diagnóstico sobre la realidad local en materia de residuos sólidos urbanos, realizó un informe sobre las consecuencias en la salud y el ambiente que provoca la presencia de basurales, y consideró que se trata del problema «m s importante a nivel local» en tema de contaminación.
La agencia cordobesa, así como sus pares de otras provincias, relacionan los basurales con la pobreza, al afirmar que son consecuencia de «la no recolección de residuos» y la «falta de fondos» para establecer «rellenos sanitarios», donde se clasifica la basura y se controla la polución que produce.
Entre los riesgos se menciona la contaminación de napas, arroyos y embalses, suelo, aire con olores nauseabundos y quema de residuos, y se afirma que «son focos de incendios forestales».
El documento oficial asegura que los basurales a cielo abierto «albergan animales de consumo que se alimentan de residuos, representan focos infecciosos por proliferación de vectores de enfermedades y promueven el «cirujeo» de residuos en condiciones sanitarias de alto riesgo.
Organizaciones no gubernamentales instaron a los municipios a errradicar este tipo de vertederos de basura y promover un sistema de «relleno» para el control de filtraciones en las napas, y promueven la separación de residuos peligrosos, siempre en terrenos preparados para albergar los desechos.
PAY FM MP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.