FINALIZO EN BUENOS AIRES EL CONGRESO
MUNDIAL ISWA SOBRE RESIDUOS SOLIDOS
BUENOS AIRES, nov 10 (DyN) – La incorporación de India en la
Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) y el anuncio
del gobierno argentino de una inversión cercana a los 40 millones de pesos para el tratamiento de la basura en el país fueron dos de los principales hechos que arrojó el Congreso Internacional ISWA 2005 que finalizó hoy en esta ciudad.
Tras cuatro jornadas de deliberaciones inauguradas el lunes
por el ministro de Salud Gin,s Gonz lez García, los expositores
venidos de distintas partes del mundo intentaron idear marcos
jurídicos adecuados para eliminar progresivamente los basurales a cielo abierto, controlar la contaminación, preservar los recursos
naturales y estimular la producción limpia.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
Nación, Atilio Savino, presentó la denominada Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU), por el que «se revertir el mal manejo de los residuos sólidos urbanos».
El plan significa un desembolso oficial cercano a los 40
millones de pesos y pretende incorporar la acción de todos los sectores de la comunidad, aseguró el funcionario.
En otro orden, el presidente de ISWA, N.C. Vasuki, anunció que
la Asociación para la Gestión de Residuos Sólidos de India
solicitó el ingreso a la entidad internacional, lo que fue destacado por los presentes.
Con la incorporación de la India las actividades del ISWA
alcanzar el 58,6 por ciento de la población mundial.
El congreso mundial sobre la gestión de los residuos fue el
escenario adem s en que empresas del sector exhibieron en unos 40
stands las metodología y tecnologías adecuadas para la gestión y
disposición final de residuos.
Participaron en el encuentro funcionarios gubernamentales,
ingenieros, realizadores de proyectos, representantes de la
industria, analistas ambientales, investigadores, t,cnicos, consultores, especialistas y representantes de ONGs en el mundo.
PAY JC