ALMIRANTE IRIZAR FUE ASISTIDO POR SU CAPITAN,
TRIPULANTES Y BUQUES EN EL MAR. EVALUAN DA¥OS
BUENOS AIRES, abr 13 (DyN) – El capit n del Rompehielos ARA Almirante Irizar, Guillermo Tarapow, unos 30 tripulantes, buzos t cticos y buques de la Armada continuaron hoy con las tareas de asistencia de la embarcación, dañada el martes por un incendio, y evaluaban su «estado general», informaron fuentes oficiales.
El rompehielos Irizar permaneció hoy a 250 kilómetros de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, en una zona cercana al lugar donde se registró el incendio, escoltado por el destructor «Almirante Brown», las Corbetas «Robinson» y «Granville», y el Aviso «Suboficial Castillo», precisó la Armada Argentina.
Varios «grupos de trabajo» que arribaron ayer a las 17 a la embarcación evaluaron el «estado general» del rompehielos e iniciaron esta mañana su «recuperación», mientras se realizaron tareas de «enfriamiento» del sector dañado, sostuvo el reporte oficial.
El Estado Mayor General de la Armada dijo que un quinto buque de la fuerza, el Aviso ARA «Gurruchaga», se sumó hoy al operativo de asistencia, mientras retornó esta tarde al Irizar el capit n del rompehielos, quien permaneció cerca de un día en el destructor «Almirante Brown».
Fuentes oficiales vinculadas al sector ant rtico estimaron, en di logo con DyN, que «en las próximas horas, si el clima lo permite, se comenzar a remolcar el Almirante Irizar hacia Puerto Belgrano», mientras las tareas de «enfriamiento y de evaluación durar n varios días m s».
Las condiciones hidrometeorológicas no beneficiaron el r pido traslado de la embarcación m s famosa de la Armada, ya que en la zona, frente a Puerto Madryn, se presentaron hoy vientos «de moderados a fuertes, con olas moderadamente altas», y una temperatura ambiente de 16 grados y del agua de mar de 11, agregaron las fuentes.
El operativo de asistencia comenzó a las 17 de ayer, horas despu,s de que arribaron a bases militares bonaerenses los 290 n ufragos del Irizar, y estuvo a cargo de 30 nuevos tripulantes para «lucha contra incendio y control de averías», sostuvieron las mismas fuentes.
Personal de la Agrupación Buzos T cticos y del Servicio de Salvamento de la Armada se sumaron en las últimas horas al despliegue.
«Las maniobras de lucha contra incendio se llevan a cabo luego de la puesta en servicio a bordo del rompehielos de cuatro motobombas que alimentan de agua a dos líneas de mangueras», lo cual «ha posibilitado comenzar a refrigerar con agua las secciones externas del rompehielos», sostuvo el parte.
El procedimiento posibilita «el combate o retardo del fuego desde el exterior», paso «necesario» para acceder al interior del buque para la extinción definitiva de los focos ígneos y la «evaluación t,cnica de los daños», añadió el comunicado.
El Aviso Suboficial Castillo se ubicar al costado del Irizar para acelerar el «enfriamiento» con su «sistema hidrante», añadieron las fuentes, y aseguraron que una vez «controlada» la situación se preparar el rompehielos para su remolque hacia la Base Naval Puerto Belgrano.
El incendio en el Irizar comenzó a las 22 del martes cuando el rompehielos regresaba a Buenos Aires tras culminar la campaña anual ant rtica y provocó la evacuación de emergencia de sus casi 300 tripulantes.
Las llamas consumieron gran parte de las instalaciones del único buque de ese tipo en Am,rica Latina y se iniciaron, por causas desconocidas, en el compartimiento de generadores.
PAY FM