OBEIDO ABRIO VII CONGRESO
NACIONAL SOBRE DEMOCRACIA
ROSARIO, oct 31 (DyN) – El gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid, consideró hoy que «la Argentina tuvo con la democracia una relación difícil, sinuosa e incluso contradictoria», durante el acto de apertura del VII Congreso Nacional sobre Democracia, que comenzó a desarrollarse en esta ciudad.
Obeid habló en la apertura del encuentro realizado en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, con la presencia del sociólogo franc,s Alain Rouqui,, entre otros pensandores.
El gobernador santafesino analizó los procesos democr ticos en las últimas d,cadas y sus interrupciones por golpes de Estado y consideró que el país «tuvo con la democracia una relación difícil, sinuosa e incluso contradictoria».
El mandatario se refirió tambi,n «a los problemas institucionales actuales», que a su juicio «implican un crecimiento de nuestro sistema democr tico».
«Hay una toma de conciencia de que la democracia no se reduce a elegir solamente por el voto. Es necesaria la instalación de una discusión democr tica sobre el fortalecimiento y perfeccionamiento de los principios de la república democr tica», dijo el gobernador.
Sostuvo tambi,n que «hoy los argentinos queremos un Estado distinto, pero aprendimos que no se logra de manera m gica, todas estas acciones pretenden ser un aporte m s al fortalecimiento democr tico», dijo en relación al congreso.
Por último, afirmó que «nuestro accionar como gobernantes no pasa por la acumulación de poder en sí mismo, sino como medio para instrumentar esas soluciones», indicó.
El VII Congreso Nacional sobre Democracia, que comenzó hoy, se llevar a cabo durar cuatro jornadas, en el predio que la universidad tiene en Berutti y Riobamba, de esta ciudad.
En el acto se presentaron tambi,n el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, el decano de la Facultad de Ciencias Políticas, Fabi n Biccir,, la titular del centro estudiantil de la casa de estudios, Celeste Ruiz Díaz, y el presidente de la Sociedad Argentina de An lisis Políticos, Arturo Fern ndez.
FHA PAY JC