ROSARIO-METANO – Pedro Ylarri

ROSARIO-METANO

INAUGURAN EN ROSARIO PRIMERA
PLANTA DE BIOGAS DEL INTERIOR

ROSARIO, set 19 (DyN) – El intendente de Rosario, Miguel
Lifschitz, inauguró hoy la primera planta en el interior del país de biogas, que convierte en dióxido de carbono el metano y otros gases contaminantes que se producen en rellenos sanitarios, informó la Comuna.
El mandatario presidió el acto de apertura en Ovidio Lagos al
7300 de Rosario, y fue acompañado por la secretaria de Servicios
Públicos, Clara García, y representantes de la empresa Aria.biz SA, a cargo del proyecto.
El plan responde al Protocolo de Kyoto, que insta a reducir
los gases que producen efecto invernadero y cambio clim tico,
informó el municipio en un comunicado.
Biogas Rosario, primera conversora del interior y segunda en
el país, detectar  y tratar  el metano y otros gases provocados por la descomposición de materia org nica, presentes en el rellenos sanitarios de basura.
La planta de tratamiento convertir  el gas metano que despide
la basura org nica en dióxido de carbono, sustancia 21 veces
menos nociva para el medio ambiente, se precisó en el parte.
«Es un paso fundamental en el proceso que iniciamos hace diez
años para el abordaje de la problem tica que generan los residuos, incorporando tecnología para su tratamiento, como esta planta que reduce 21 veces el impacto ambiental del gas metano», afirmó el funcionario.
Aunque consideró que «el problema ambiental… es un problema
social, para lo cual es indispensable aplicar políticas
sustentadas en la convicción de que la concientización no pasa por ponerse una remera verde sino intervenir con determinación en pos de mejorar el medio ambiente».
La Municipalidad de Rosario licitó y adjudicó el proyecto a la empresa Aria.biz SA, que integra Asja.biz, de origen italiano, e IMPSA y Tysa (Tecnología y Servicios Ambientales), de capitales nacionales.
El contrato tendr  un plazo de 10 años a fin de analizar
2.430.000 toneladas de residuos, de una antigüedad de entre tres
y diez años, con un porcentaje de materia org nica que oscila
entre 50 y 62 por ciento.
El tratamiento ser  incineración de gases mediante antorcha de llama oculta, t,cnica que permitir  reducir olores, posibles
incendios y el efecto invernadero que produce la dispersión del
gas del relleno sanitario.
La obra demandó una inversión de 3 millones de pesos y ya
se instalaron 56 pozos de captación vertical con las tuberías
para transporte del biogas, así como colectores principales y
secundarios, que llegan a las antorchas quemadoras, indica el
parte.
CGV FM PAY JC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.