SALTA-DOCENTES – Pedro Ylarri

SALTA-DOCENTES

DOCENTES SALTE¥OS LEVANTARON PARO AL
ACEPTAR OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO

SALTA, abr 14 (DyN) – Docentes salteños levantaron esta noche las medidas de fuerza que realizaban desde el 26 de febrero en reclamo de mejoras salariales, al aceptar un ofrecimiento que la administración de Juan Carlos Romero realizó en el marco de una conciliación judicial, informaron a DyN fuentes sindicales.
El paro fue levantado durante una asamblea en la Escuela de Educación T,cnica número 2, de esta ciudad capital, en la que participaron unos 1.800 maestros, quienes aceptaron la propuesta de incrementar los salarios b sicos a 480 pesos, unos 100 pesos en promedio m s que en la actualidad.
La oferta salarial aceptada incluye el «no descuento» de los días en que se realizaron la medida de fuerza, que duró siete semanas, mientras los docentes deber n realizar «jornadas pedagógicas», a fin de que los alumnos recuperen las clases perdidas, precisaron las fuentes.
El gobernador Romero, junto a su gabinete de ministros, había encabezado desde el mi,rcoles una negociación paritaria con los 18 delegados de los docentes, que finalizó ayer con la oferta de aumentar de 460 a 480 pesos el ofrecimiento de aumento salarial.
Las reuniones se realizaron en el marco de la conciliación obligatoria que dispuso el juez provincial F,lix Costas, quien dio curso el martes a un recurso de amparo presentado por la agrupación docente.
La situación en Salta por el conflicto en el sector, por el que hasta hoy no comenzó el ciclo lectivo, registró una mejoría el mi,rcoles, luego de que los maestros suspendieron, en el marco de las paritarias, las medidas de protesta, como el corte de rutas.
No se levantó sin embargo el acampe en la tradicional Plaza 9 de Julio, de esta ciudad, que continuaba esta noche.
La resolución de la asamblea docente pone fin a un duro y prolongado conflicto sindical, que generó en los últimos meses momentos de tensión por los cortes de rutas y enfrentamientos de maestros con efectivos policiales que reprimieron las protestas.
HJA PAY FCR