SALTA – Pedro Ylarri

SALTA

GOBIERNO DE SALTA DESAFECTO TIERRAS
DE UN PLAN PARA LA BUSQUEDA DE URANIO

SALTA, ago 22 (DyN) – El gobierno salteño desafectó 30 mil hect reas sobre un total de 100 mil, en el municipio de Cachi, de un plan para la búsqueda de uranio, lo cual fue considerado una «victoria» por los pobladores de los Valles Calchaquíes.
Los pobladores se habían manifestado en contra de la actividad minera por temor a la contaminación y el daño ambiental que podía provocar.
La zona desafectada, declarada reserva natural, comprende el pueblo y sus alrededores.
La decisión de excluir esa porción del terreno fue adoptada tras un convenio entre la secretaría de Minería provincial, la empresa Globe Uraniun –habilitada para las exploraciones- y autoridades municipales.
El acta acuerdo establece la creación de una zona de reserva exclusiva y dispone que ninguna empresa podr  hacer sus trabajos en la zona que abarca el municipio de Cachi.
Tambi,n se informó que la misma decisión se adoptar  con los pueblos de Payogasta y Cafayate.
El secretario de Minería, Ricardo Alonso, adjudicó el acuerdo a las gestiones de la intendenta, Fany Flores de Guiti n, y restó importancia a las protestas llevadas a cabo por pobladores contra la autorización de trabajos de cateo y cualquier otra actividad minera en la zona.
Alonso sostuvo que «desde hace un par de meses comenzó en la zona del Valle Calchaquí una campaña de desinformación por parte de ciertas organizaciones ambientalistas, llevando miedo a la población sobre los efectos de la actividad».
En ese sentido, dijo que «debemos hacer saber que la minería cuenta con una ley nacional específica del medio ambiente» y aclaró que «no se puede realizar ninguna actividad, ya sea de prospección, exploración o explotación si no se cuenta con los informes de impactos ambientales aprobados».
Los cacheños se expresaron en contra de la actividad minera pr cticamente desde que se anunció el comienzo de los trabajos de cateo.
Integrantes de una multisectorial manifestaron sus temores por eventuales daños al medio ambiente, contaminación de efluentes y cursos de agua, adem s de afectar la agricultura y la salud de la población en general.
HJA FM