GOBIERNO RECIBIO A ENTIDADES DE SALUD Y
COMENZO A NEGOCIAR. MEDICOS RATIFICARON PARO
BUENOS AIRES, ago 25 (DyN) – El Gobierno nacional recibió hoy
a distintos representantes de los m,dicos y centros de salud del
país, que presentaron propuestas para el sector y afirmaron que «si hay medidas» levantar n el paro programado para el próximo 15 de septiembre.
El encuentro, que se realizó esta mañana en la Casa de
Gobierno, fue presidido por el jefe de Gabinete de la Nación, Alberto Fern ndez, y el titular de Salud, Gin,s Gonz lez García, quienes «abrieron un primer canal de di logo» para resolver el conflicto en el sistema de salud, en especial del sector privado.
El presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y
Hospitales Privados (ADECRA), Francisco Díaz, aseguró, en di logo con DyN, que «el Gobierno se comprometió a trabajar por un mayor presupuesto sanitario», aunque ratificó la medida de fuerza para septiembre.
Durante la reunión estuvieron presentes adem s el titular de
la Confederación de M,dicos (COMRA), Jorge Jañez, y de la
Confederación General de Profesionales, Raúl Magariños, quienes dieron cuenta de la alta carga impositiva del sector.
Otro de los temas que los m,dicos reclaman es el d,ficit que
el PAMI tiene con las clínicas, que en algunos casos tiene una
antiguedad de m s de 10 años.
Por el tema, se presentaron Graciela Ocaña y Juan Carlos
Nadalich, directora y subdirector de la obra social que atiende a los jubilados, pensionados y discapacitados.
En lo que fue el primer encuentro entre las partes desde el
anuncio de la huelga, Alberto Fern ndez convocó «la conformación de una comisión de trabajo».
La comisión se reunir mañana en la sede de la cartera
sanitaria y estar integrada por funcionarios y m,dicos de los distintos organismos que representan a las clínicas, «y tratar los aspectos t,cnicos de la negociación», dijo Díaz.
No obstante, el próximo mi,rcoles a partir de las 11 los
delegados m,dicos se reunir n en la Jefatura de Gabinete, en donde se intentar llegar a un acuerdo y a un plan de medidas.
Mientras tanto, los sectores de la salud ratifican el paro
anunciado para el 15 de septiembre, aunque «ello no impide que se trabaje de manera conjunta para encontrar soluciones a la grave crisis que atraviesa el sector», se consignó en un comunicado.
Los m,dicos y clínicas reclaman tambi,n por una recomposición
salarial, honorarios profesionales y aranceles prestacionales, por lo que «si hay medidas urgentes por parte del Gobierno se
levantar n los paros programados», aseguró Díaz.
«Nosotros no somos terroristas sanitarios y no tenemos fines
políticos», manifestó en clara alusión a las críticas del Gobierno dirigidas a los trabajadores del hospital Juan Garrahan y a los movimientos piqueteros.
Díaz reconoció «la buena voluntad» de la administración de
N,stor Kirchner «para destrabar el conflicto», pero alertó por la «grave situación que atraviesan las clínicas privadas por la falta de financiación».
El jueves pasado, los profesionales de la salud de los
hospitales y sanatorios públicos y privados resolvieron un paro de actividades de 24 horas para el 15 de septiembre, para reclamar aumentos en sus salarios y m s «estabilidad laboral».
En el encuentro de hoy participaron adem s el presidente de
FEMECA, Aldo Giusti, y el superintendente de Servicios de Salud,
Rub,n Torres.
PAY JC