Se unen Fenix Entertainment Group y Pop Art Music y el mercado será ahora un clásico sudamericano – Pedro Ylarri

Se unen Fenix Entertainment Group y Pop Art Music y el mercado será ahora un clásico sudamericano


El mercado de shows musicales mueve en Argentina US$100 millones por año por la venta de cerca de 1 millón de entradas. Esta semana se unieron Pop Art Music y Fenix Entertainment Group, ambas argentinas, y se consolidaron como líderes con 45% del mercado. La brasileña Time For Fun (T4F) quedó relegada al segundo lugar y perdió el privilegiado Monumental de River, que cuesta US$300 mil por fecha más impuestos.

Por Pedro Ylarri

El millonario mercado de los espectáculos musicales se sacudió fuerte esta semana con la unión de las principales empresas argentinas del rubro, Pop Art Music y Fenix Entertainment Group, y ahora disputarán su liderazgo con la brasileña Time For Fun (T4F). En un codiciado mercado de unos $400 millones anuales, la primera batalla de lo que se transformó en un auténtico “clásico” sudamericano la ganó el flamante joint-venture, que consiguió un contrato de exclusividad hasta 2013 en el Monumental de River Plate.

Matías Loizaga, ejecutivo de Pop Art Music, y Diego Finkelstein, de Fenix Entertainment Group, revelaron en diálogo con PERFIL detalles de la unión, que buscará “poner fin a la guerra de precios” por los derechos de representación de artistas y el costo de rentar los estadios. Según prometieron, permitirá evitar una escalada en el precio de las entradas. Entra ambas organizarán el Personal Fest, el Personal Pop Fest y el Pepsi Music -antes producidos por Fenix- además del Quilmes Rock -de Pop Art Music-, a los que esperan sumarle “uno o dos más” para el segundo semestre de cada año.

— ¿En qué términos se da la unión y qué objetivos tiene?

— Diego Finkelstein: Hasta el momento se trata de un joint-venture y es un paso en el camino a la fusión. La idea es unir la fuerza de las dos empresas en búsqueda de generar un negocio que sea más atractivo orientado al producto y evitar las disputas de precios. Creemos que el espectador ganará con esto.

— Matías Loizaga: A la posibilidad de tener más contenidos, más espectáculos y más fuerza para lograr la exclusividad de artistas y predios se le suman nuevos proyectos. Uno de ellos es la construcción de un estadio techado para 15 mil espectadores. Creemos que a la Ciudad de Buenos Aires le falta una “arena” y tenemos ese desarrollo en carpeta.

Fenix y Pop Art seguirán operando con sus sellos individuales hasta el desarrollo de una nueva marca, y su prueba de fuego en conjunto será el recital de Miley Cyrus (Hanna Montana) en el estadio de River el 6 de mayo. El Monumental era tierra de los brasileños de T4F hasta octubre, cuando finalizó el contrato. “Ellos pidieron un año más, pero nosotros ofrecimos US$300 mil más IVA por fecha y mejores condiciones”, aseguró Finkeslsten. Desde mayo prometen realizar al menos 20 shows en los próximos dos años.

Según explicaron los ejecutivos, con la unión controlan un “45% del mercado”, de lo que fuentes de la industria estiman en US$100 millones anuales, por la venta de 1 millón de entradas y el ingreso por patrocinios, “que resultan claves para la rentabilidad”. En el mediano plazo aspiran a llegar a “60 o 70% de participación”. Entre los estadios y los venues manejarán Vélez Sarsfield, Boca Juniors, GEBA, Costanera Sur, La Trastienda y el M-Samsung Studio y produce a gran parte de los artistas líderes locales tanto en el país como en Uruguay, Colombia, Perú, Brasil y Chile, entre otros.

Del otro lado del ring enfrentarán al gigante brasileño Time for Fun (T4F), que ostenta el cuarto puesto en el mercado de entretenimiento del mundo en cantidad de entradas vendidas, y que en el país produce a artistas como Madonna, U2, AC/DC, The Police y Kiss, entre otros cuyos derechos tiene la norteamericana Live Nation a nivel mundial. El clásico ha comenzado.

Ficha del artículo:

Título original: El ‘show business’ local recupera River de T4F
Fecha de publicación: 3 de abril de 2010
Medio: Diario Perfil, Buenos Aires, Argentina
Link: http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0561/articulo.php?art=28146&ed=0561

Link corto a este post: http://wp.me/p8Zdg-9U

4 comentarios

  • liliana
    23 de abril de 2011 at 17:47

    tengo 4 años y queria saber cuato cuesta la entrada mas cara para ver a maili sayrus el 6 de mayo del 2001

  • 21 de junio de 2013 at 4:22

    First off I would like to say great blog! I had a quick question
    which I’d like to ask if you do not mind. I was curious to find out how you center yourself and clear your head prior to writing. I have had a hard time clearing my thoughts in getting my ideas out. I do take pleasure in writing but it just seems like the first 10 to 15 minutes are lost simply just trying to figure out how to begin. Any recommendations or hints? Appreciate it!

  • 25 de junio de 2013 at 22:03

    If you have, whether it’s a cruise all over L.A. That’s the report given by someone in his single Theraflu. Right now, on etsy, Supervelma is offering up the consumer in a lifetime experience. But now she is considering suing the flour bomber. I want to go unpunished and is worried that if she was dating someone else.

  • Hugo
    11 de noviembre de 2013 at 23:53

    Sres.
    Mis 2 hijas concurrieron anoche al Show de Justin Bierber fue suspendido, pague $ 1400 pesos mas $ 170 de servicio de la compañia comercilizadora de las entradas.
    Como el evento no se cumplio tal lo promocionado necesito saber como se va a subsanar este hecho o como prosegue el tema.

    Espero sus comentarios.

    Atte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.