UN ALUVION DE TURISTAS POR FERIADO DE
SEMANA SANTA COLMO CAPACIDAD HOTELERA
BUENOS AIRES, abr 14 (DyN) – Miles de personas continuaron
arribando hoy a los principales destinos turísticos del país con
motivo del feriado por Semana Santa, mientras organismos oficiales estimaron que la capacidad hotelera supera los índices de años anteriores.
En las ciudades bonaerenses de Mar del Plata y Tandil se
registraron índices de ocupación cercanos al 100 por ciento, situación similar a la registrada en Jujuy, Mendoza, San Luis y Córdoba, pese a las malas condiciones clim ticas.
Al menos 220 mil turistas llegaron a Mar del Plata desde ayer, donde la secretaría de Turismo informó que 95 por ciento de la plaza hotelera 5 estrellas est colmada, situación que llega a 85 en el caso del hospedaje cuatro estrellas.
Con clima fresco pero sin lluvia, miles de turistas salieron a las calles de la ciudad balnearia, en especial por la avenida
Juan B. Justo, la peatonal San Martín y la calle Rivadavia.
En la ciudad de Tandil, 400 kilómetros al sudoeste de esta
ciudad, miles de turistas continuaron arribando durante hoy, y
participaban del conocido vía crusis y otras ceremonias alusivas a la muerte de Jesucristo, que se conmemora hoy.
En Mendoza, el ministerio de Turismo y Cultura informó que
ingresaron hoy a la provincia m s de 45 mil turistas, el 25 por
ciento de ellos provenientes de Chile y un 11 por ciento de otros países.
Los lugares predilectos para pasar el fin de semana largo en
la zona son Valle Grande, San Rafael, Uspallata, Potrerillos, y las provincias de San Juan y San Luis, según precisó el Gobierno
mendocino.
En Jujuy, el coordinador de Turismo provincial, Juan Jos,
Marteraena, aseguró por su parte que la capacidad hotelera «est casi llena en el principales centros turísticos», y destacó la
situación de Tilcara, donde «no hay lugar para pernoctar».
En esa localidad, informó Marteraena, solo hay alojamiento en
algunas «casas de familia, que abren sus puertas para hospedar a
los turistas», señaló.
En Córdoba, otro destino preferencial para la Semana Santa,
los principales centros de atracción registraban hoy «un lleno
total», según dijo Carlos Alesandri, titular de la Agencia Córdoba Turismo.
El funcionario afirmó que de acuerdo «con estos primeros
registros, seguramente estaremos superando la cifra histórica (de visitantes) que fue en el año 2000, con un 10 por ciento m s que el año pasado».
Precisó que no quedaban lugares disponibles en hoteles
y cabañas de Villa Carlos Paz, en localidades del Valle de
Punilla, del Valle de Calamuchita, como Santa Rosa y Villa General Belgrano, y de Traslasierra, como Mina Clavero y Villa Dolores.
Córdoba capital, por su parte, «est a pleno», dijo Francisco Arce, titular de Turismo de la Municipalidad local, quien agregó que se debió «recurrir a la colaboración de otras comunas del Gran Córdoba en el tema hotelería para poder alojar a tanta gente».
Las cifras en la ciudad de Buenos Aires tambi,n mostraban
altos índices de ocupación por el arribo de unas 210.000 personas, gran parte de ellas provenientes del extranjero, informó la Comuna.
Según datos de la secretaría de Turismo de la Nación, por la
Semana Santa se movilizar n 2.300.000 personas, casi un ocho por
ciento m s que en 2005.
ELM MLO EMJ CC JLP GAV PAY FM