EMPLEADOS DEL SUBTE ASEGURAN QUE NO VAN
AL PARO, AUNQUE SE MANTIENEN EN «ALERTA»
BUENOS AIRES, may 10 (DyN) – Los delegados gremiales de los
empleados del subte aseguraron hoy que «no» realizar n medidas de fuerza durante esta semana, al aceptar «en parte» el convenio de reencuadramiento gremial firmado anoche entre Metrovías y la Unión Tranviaria Automotor (UTA).
La decisión de los trabajadores fue tomada esta tarde en la
estación Constitución de la Línea C, tras analizar las actas de
acuerdo firmadas en el ministerio de Trabajo entre el sector
patronal y la UTA, gremio al que aspiran ingresar los empleados de tercerizadas.
Los delegados señalaron a DyN que el acuerdo, por el que m s
de 200 empleados pasar n a formar parte de la UTA, fue aceptado
«solo en parte», ya que «excluye a unos 400 tercerizados de otras empresas que tambi,n hacen al servicio de subte».
Anunciaron, en este sentido, que exigir n «mañana a la UTA
explicaciones sobre porqu, cientos de compañeros no est n incluidos» en el traspaso, aunque ratificaron su decisión de «no» parar durante los próximos días, a fin de continuar con las negociaciones.
Precisaron, asimismo, que permanecer n en estado de «alerta y
movilización» hasta que la UTA explique «cu ndo se har efectivo
el reencuadramiento» y «cu ntos son realmente los que ser n
beneficiados», ya que, según indicaron, empresas como «Metrotel, Sub TV, Entreprice, Metroshop y Metrocop» no est n incluidas en el acuerdo.
El traspaso de sindicato firmado entre la concesionaria
Metrovías, representantes de las empresas tercerizadas y referentes de la UTA fue rubricado anoche en el marco de la cartera laboral, y comunicado hoy a los trabajadores, cuando se aprestaban a analizar nuevas medidas de fuerza.
En la asamblea conjunta entre tercerizados y trabajadores de
la concesión, comenzada a las 16 en Constitución, los empleados
tenían previsto debatir medidas e incluso repetir el paro del 11 y 12 de abril pasado, aunque tras ser informados del convenio de
anoche se limitaron a estudiar lo firmado.
Los delegados continuaron reunidos por m s de tres horas y
esperaban mañana reunirse con los representantes de la UTA que
encabezaron la reunión de ayer, se informó.
El ministerio de Trabajo, en tanto, aseguró en un comunicado
que el traspaso de gremio garantizar «la remuneración y la jornada prevista convencionalmente para su actividad, que implica un incremento salarial importante y una rebaja de la jornada de trabajo».
PAY FCR