TALLERES-ILEGALES – Pedro Ylarri

TALLERES-ILEGALES

CRITICAN AL GOBIERNO PORTE¥O POR DEMORA
EN EXPROPIACION DE AUTOMOTORES «ORLETTI»

BUENOS AIRES, mar 31 (DyN) – La agrupación HIJOS exigió hoy al gobierno porteño que expropie todos los predios en donde
funcionaron Centros Clandestinos de Detención, al repudiar la supuesta existencia de explotación laboral en un local aledaño a «Automotores Orletti», del barrio de Floresta.
«Si este sitio hubiese sido expropiado previamente como se
reclamaba, tal situación no se hubiese suscitado, le exigimos al
Gobierno de la Ciudad que en forma perentoria disponga la expropiación de dicho lugar y de todos los Centros Clandestinos de Detención que funcionaron en la Capital», manifestó.
La organización manifestó adem s el «m s en,rgico repudio a
tales violaciones a los derechos humanos, que nuevamente se repiten en tan siniestro lugar».
«Sabemos que los barrios de Floresta y Parque Avellaneda,
entre otros, est n plagados de talleres textiles que producen bajo la modalidad del trabajo esclavo», advirtió la entidad en un comunicado de prensa.
La asociación, formada en su mayoría por hijos y familiares de detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar,
solicitó adem s a la administración de Jorge Telerman que «asegure la integridad y el bienestar de las familias implicadas».
Reclamaron tambi,n que se «investigue y castigue» al dueño y
responsable de las instalaciones, y la «inmediata expropiación del predio y de todos» los centros clandestinos.
Ayer, la comunidad boliviana denunció que un taller ilegal de
indumentaria funciona al lado de las instalaciones del ex centro
de represión, ubicado en Venancio Flores 3521.
La denuncia fue realizada por la Unión de Trabajadores
Costureros (UTC), que realizó durante ayer una protesta en las puertas del local, donde trabajarían m s de 20 personas de nacionalidad boliviana, con jornadas de casi 20 horas.
PAY FCR