DENUNCIAN A ANIBAL FERNANDEZ POR DESPROTEGER
TESTIGOS EN CAUSA TALLERES TEXTILES ILEGALES
BUENOS AIRES, oct 31 (DyN) – El ministro del Interior, Aníbal Fern ndez, fue denunciado hoy ante la Justicia acusado de negarse a incorporar al programa de protección de testigos a un matrimonio boliviano, que dio detalles sobre la explotación en talleres textiles clandestinos en Capital y el conurbano.
La denuncia por supuesto «abandono de personas» fue radicada por el dirigente Gustavo Vera, de la Unión de Costureros, en tanto voceros del ministro aseguraron a DyN que la cartera «est analizando» si incorpora a los testigos al programa de protección.
Vera, titular de la Cooperativa 20 de Diciembre, con sede en el expropiado bar La Alameda, cursó la acusación a trav,s de su abogado, Rodolfo Yanzón, quien asentó la denuncia en tribunales federales del barrio porteño de Retiro.
Yanzón interpretó que la supuesta negativa de Fern ndez a otorgar protección a la pareja, uno de cuyos hijos fue secuestrado, implicó la comisión de los delitos de «abuso de autoridad» y «abandono de personas».
La denuncia recayó en el juzgado federal número 12 de Sergio Torres, con intervención del fiscal Eduardo Taiano, informaron fuentes judiciales.
«Las víctimas son Jos, Orellano y Mónica Frías, que viven en Morón, y sufrieron el secuestro de su hijito de 9 años. Los secuestradores le pusieron un cuchillo en el cuello y le dijeron: ‘Decíle a tus viejos que se dejen de joder con las denuncias sobre los talleres'», sostuvo el abogado en declaraciones a DyN.
Pese al episodio, según Yanzón «hubo una nota escrita del 12 de octubre en la que el ministro Aníbal Fern ndez le ordenó al jefe de la Policía Federal, N,stor Vallecca, que no incorporara a este matrimonio en el programa de testigos protegidos».
«Ya que el ministro Fern ndez los deja abandonados pensamos que lo mejor era dar a conocer sus nombres y decir donde viven como forma de prevenir que les pase algo», agregó.
El documento de la denuncia penal, al que tuvo acceso DyN, sostiene que el reclamo a Fern ndez es en el marco de la causa 15.083/05, en cuyas actuaciones se investiga «la existencia de una red que reduce a servidumbre en talleres textiles a miles de trabajadores» en la Capital y el conurbano.
El expediente manifiesta que Vallecca contestó el 12 de octubre a la Fiscalía Federal 7 que sometió a consideración de la cartera la solicitud de protección de esos testigos, pero que «Azul Romero, perteneciente al Cuerpo de Asesores del señor MINISTRO DEL INTERIOR» informó que «el mismo no prestaba conformidad para la cobertura de la custodia solicitada».
La cartera política sostuvo hoy que el rechazo a la solicitud presentada por el fiscal Gerardo Di Masi para el otorgamiento de protección policial al testigo y a sus familiares responde a la «forma» en que se hizo el pedido, mientras aseguró que se est «analizando» si acceder o no.
Voceros del ministerio declararon que en el marco de la ley que regula la protección policial existen puntos que deben dirimirse, entre ellos qu, fuerza concretar el resguardo.
Afirmaron, en este sentido, que la Policía Federal puede actuar porque se trata de una causa federal, aunque la bonaerense tiene jurisdicción sobre la vivienda del matrimonio, radicado en La Matanza.
La querella, ante la negativa de la Policía Federal, solicitó protección a la delegación de Morón de la policía, aunque se le informó que por la resolución oficial Prefectura Naval y Gendarmería Nacional tampoco podr n resguardar al matrimonio sin previa autorización de Fern ndez.
JII JMC JN PAY FM