TRANSEXUAL – Pedro Ylarri

TRANSEXUAL

LA JUSTICIA MARPLATENSE AUTORIZO A
UN HOMBRE A ADOPTAR NOMBRE DE MUJER

LA PLATA, dic 21 (DyN) – El juez marplatense en lo Civil y
Comercial Enrique Feliz Arbizu autorizó a un hombre a cambiar su
identidad y adoptar nombres de mujer, tras lo que envió oficios al Registro Nacional de las Personas para que se haga efectiva la medida.
El magistrado permitió al reclamante adoptar el nombre de
«Carolina Alejandra», que deber , según dispuso, aparecer en un nuevo Documento Nacional de Identidad, y otros documentos de uso
público, como la licencia de conducir y la partida de nacimiento, informaron fuentes judiciales.
En el fallo, el juez aclaró que «para no generar confusión,
debe dejarse aclarado que en esta causa no se juzga la posibilidad de elegir discrecionalmente un sexo, sino la de adaptar la situación f ctico-registral al pretenso sexo real del justiciable».
De esta manera, el rechazo de la acción solicitada por la
apoderada de la Fiscalía de Estado bonaerense, Leticia Viguier, «no tuvo lugar» y el juez negó el encauzamiento a «cambio de nombre», solicitado por la fiscal oficial, informó la fuente.
Arbizu encuadró el fallo en el marco jurídico de la acción de
amparo, resguardada en la Constitución Nacional y provincial,
según las cuales «una registración que no se condice con la realidad psicológica y afecta el derecho constitucional a la identidad sexual, se intenta evitar una forma de discriminación y por igual motivo, la rectificación de datos personales (sexo y nombre)».
El magistrado se refirió adem s al culto Católico, Apostólico
y Romano, religión oficial de la Argentina, al decir que «la
dignidad del hombre no se identifica con los genes de su ADN y no disminuye por la posible presencia de diferencias físicas o de defectos cong,nitos», según citó el juez al Papa Benedicto XVI.
«Puede afirmarse… que la Iglesia Católica admite los avances sociales, científicos, culturales… siempre que ellos tengan como fin superior al hombre en su integridad, respetando los principios de la sabiduría, la fe y la moral cristianas», dice el dictamen.
Se precisó que el hombre beneficiado fue inscripto como
«varón» en el Registro Nacional de las Personas, y el 29 de noviembre de 2004 fue intervenido en la Clínica Santa Marianita de Jesús, Ecuador, para realizarse «un cambio de sexo».
Como justificación, Arbizu argumentó que en mayo de 2005 el
hombre debió ser operado nuevamente por un cuadro de «estenosis
vaginal».
Entre otros puntos, el magistrado destacó que «sus rasgos
corresponden -sin dudas- a los de una mujer», y que el cambio de
identidad significa para la persona un cambio en su vida «frustrada» por la «imposibilidad de acreditar el rol cotidiano del que considera su verdadero sexo».
NM PAY JC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.