OFICIALISMO, OPOSICION, GREMIOS Y ENTIDADES
CIVILES Y ESTATALES CRITICARON LA CONCESION
BUENOS AIRES, may 16 (DyN) – Los incidentes ocurridos anoche en el estación ferroviaria del barrio de Constitución generaron hoy la reacción de dirigentes políticos, organizaciones civiles y gremios, que criticaron a la concesionaria Metropolitano y a autoridades del sector.
Las siguientes son las principales reacciones de actores sociales respecto a la problem tica del transporte ferroviario:
* N,stor Kirchner, presidente: «A los sinvergüenzas que no hacen las inversiones, el Estado les dar una patada donde corresponde, lo vamos a hacer sin ningún tipo de temor».
* Felipe Sol , gobernador bonaerense: «Hay usuarios que se molestan muchísimo y con razón con el incumplimiento de los trenes. La gente llega cansada, se tiene que ir a sus casas y se encuentra con que hay alguien que no cumple. El empresario debe asumir las responsabilidades que tiene que asumir, porque es un servicio público que debe venir a horario».
* Roberto Lavagna, ex ministro de Economía y candidato presidencial: «El sistema de transporte es un caos y eso en medio de un presupuesto fenomenal y una maraña de subsidios que va a costar muchísimo saldar… no se corresponde con el manejo de un país moderno y con transparencia».
* Sergio Taselli, titular de Metropolitano: «El crecimiento es tan r pido y tan grande que no se alcanzan a hacer las ampliaciones del servicio. Tenemos 7.500 empleados, el subsidio permite no subir las tarifas porque subieron combustibles y los sueldos… Metropolitano no produce ganancias, de ninguna manera».
* Elisa Carrió, candidata presidencial: «Este es un escandaloso negociado del estado con la empresa que dirige Sergio Taselli, que recibe 400 mil pesos de subsidios diarios. Si en cuatro años no se hizo nada, es porque alguna connivencia existe».
* H,ctor Polino, representante de Consumidores Libres: la firma «no hizo las inversiones necesarias en infraestructura, el mantenimiento operativo se realiza a trav,s de las tarifas y los subsidios, nadie controla en qu, y cómo se gastan, ni tampoco se sabe cu l es el monto real de los mismos».
* Horacio Caminos, secretario de gremio La Fraternidad: «El nivel de desinversión en la industria ferroviaria es así desde un principio. Los niveles de inversión precisados en los contratos nunca fueron cumplidos. Nunca se cumplieron los pliegos de licitaciones».
* Margarita Stolbizer, secretaria general de la UCR: «Lo que se vivió ayer tiene que hacer saltar algún fusible, y no tengo dudas de que ,se es el secretario de Transporte (Ricardo Jaime). No se puede seguir sosteniendo a un funcionario del que todos los días tenemos demostraciones clarísimas de su ineptitud, de la falta de controles».
* Ricardo López Murphy, candidato presidencial por Recrear: «Kirchner es el culpable, aunque ,l siempre trata de buscar una excusa: ,l puso a la empresa, ,l tenía que regular y ,l le daba subsidios».
* Eduardo Mondino, defensor del Pueblo: «Hay un hartazgo generalizado en los usuarios de trenes. La gente viaja mal, sigue sufriendo demoras, suspensiones, descarrilamientos, trenes que se prenden fuego, mientras los empresarios embolsan subsidios y el servicio es el mismo».
PAY DOS TO JC